No menu items!
InicioSaludEnfermedadesLo que debes saber del trastorno de comprensión agnosia

Lo que debes saber del trastorno de comprensión agnosia

 

El trastorno de compresión del que hablaremos hoy, pertenece a lo que nosotros conocemos como las agnosisas. Que son las incapacidades del cerebro para reconocer la información que acabamos de ver.

Esta condición se presenta mayormente personas de edad adulta. Por lo general, ocurre de repente después de un traumatismo craneal o de un accidente cerebrovascular. También puede ocurrir por un tumor cerebral, abscesos.

Aunque también existen vasos que se presentan desde la niñez. Cómo es el caso, por ejemplo del actor y comediante Chris Rock.

Los síntomas de la agnosia varían dependiendo la zona cerebral que se encuentre dañada.

Existen varios tipos de agnosia:

Aunque la agnosia puede afectar a cualquiera de los sentidos, por lo general solo afecta a uno de ellos.

Agnosia auditiva

Estas son las que tienen problemas para reconocer los sonidos. Es decir pueden oír y no entender lo que se les está diciendo. Por ejemplo, pueden oír un teléfono sonar y no lo pueden identificar.

Agnosia gustativa

Cuando afecta el sentido del gusto, las personas no pueden identificar los sabores, aunque los estén experimentando.

Agnosia olfativa

Lo que debes saber del trastorno de comprensión agnosia

Al igual que la agnosia gustativa, éstas no pueden identificar lo olores, aunque los estén percibiendo

Agnosia somatosensorial

Se refiere al tacto, las personas tienen dificultades para identificar objetos familiares que se los coloca en la mano, como por ejemplo una llave. Aunque al mirarlo pueden reconocerlo e identificarlo.

Agnosia visual

Las personas afectadas, no pueden reconocer objetos familiares a simple vista, como por ejemplo una cuchara. Sin embargo, cuando tocan dicho objeto pueden identificarlo.

También te puede interesar: La osteoporosis y sus factores de riesgo

Es posible que se desarrolle también con el lenguaje escrito. Que la persona les y no sepa reconocer lo que lo que está leyendo, o no entienda cuando se encuentre frente a lenguajes con ironía o doble sentido.

Este trastorno resulta ser muy limitante

Este trastorno resulta ser muy incapacitante. Sobre todo en las personas mayores que poco a poco van perdiendo la capacidad del habla, de la memoria.

Es posible que este trastorno se confunda con otros tipos de trastornos como el autismo, el alzheimer o la demencia senil. Ya que lo síntomas son bastante similares.

Las personas que padecen este trastorno pueden sufrir de mucha ansiedad al no entender lo que ocurre en si entorno.

La agnosia no tiene tratamiento

El trastorno de comprensión agnosia no es una enfermedad que puede tratarse con una pastilla. De hecho en los centros de terapia cognitiva se refieren a el como una condición y no un trastorno.

La mejor forma de tratarlo es ofrecer estrategias para que las personas que la tienen puedan vivir con ella. Por ejemplo si tienen esta condición desde pequeños, lo recomendable sería un tratamiento de familiarizarlo con situaciones que se va a encontrar para que vea la vida de la forma más normal que se pueda.

Al inicio ocomos referencia al actor comediante Chris Rock, ya que el es una de las personas que padece esta condición.

De hecho, hace poco tiempo se vio públicamente en la ceremonia de los Oscar, dónde el actor Will Smith abofeteo a Chris y este actuó de forma muy pasiva. Esto es porque su condición le dificulta la compresión de lo que actos en su entorno.

Esto debido a que la condición de Rock, es un tipo de agnosia no verbal, que le hace más lenta la compresión de los gestos, las expresiones de la cara, o en este caso, vatos como un empujón o una bofetada.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram