No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesLeptina: qué es y qué necesitas saber

Leptina: qué es y qué necesitas saber

La leptina es una hormona que se produce por las células grasas del cuerpo. 

En palabras simples, esta hormona tiene la función de regular tanto la cantidad de calorías que consumes y quemas, como la grasa almacenada en el cuerpo.

Por tanto, a menudo se le relaciona con la obesidad, por lo que algunos la conocen como la “hormona del hambre” o la “hormona de la saciedad”. 

¿Qué pasa si hay falta de leptina?

Si hay niveles altos de leptina indican que tienes mucha grasa acumulada, mientras los bajos señalan que hay poca y le dicen al cerebro que debes comer más.

Pero, existe una rara condición llamada deficiencia congénita de leptina que, en términos simples, significa que el cuerpo no puede producir esta hormona. 

En consecuencia, el organismo lo toma como que no tiene grasa y tiende a dar más hambre.

Leptina: qué es y qué necesitas saber

Por otra parte, si no es tratada puede causar obesidad infantil y también retrasar la pubertad. 

 

También te puede interesar: Serrapeptasa: cómo usarlo y en qué nos beneficia

 

¿Qué pasa si hay un exceso de leptina?

Las personas con obesidad tienen niveles altos de leptina (algo inusual). Esto se debe a que, en algunos casos, el cerebro no responde a esta hormona. Por lo tanto, siguen comiendo pese a la grasa reservada.

A esto se le conoce como resistencia a la leptina. Pues, aunque tengan una cantidad considerable de la hormona, el cerebro no la detecta. Esto hace que cambie su forma de actuar para así recuperar la grasa corporal, logrando impulsar a:

  • Comer más: el cerebro presume que debes hacerlo para evitar que te debilites.
  • Gastar menos energía: para mantener la energía, disminuye los niveles y las calorías que quemas en reposo.

Por otro lado, la resistencia a la leptina supone ser uno de los principales colaboradores biológicos de la obesidad.

¿Cómo puede impactar la resistencia a la leptina en la dieta?

Es posible que esta condición sea una de las razones del por qué las dietas no producen una pérdida de peso a largo plazo.

Y es que cuando la leptina se reduce, hay mayor apetito, pierdes energía o motivación para hacer actividades físicas y bajas la cantidad de calorías quemadas en reposo.

¿Se puede revertir la resistencia a la leptina?

Hay diversas teorías que apuntan a que mantener un estilo de vida saludable o disminuir la inflamación incitada por la dieta, pueden ser efectivas contra esta condición.

Sin embargo, a ciencia cierta no se sabe si se puede o no revertir la resistencia a la leptina. 

Pero algunas de las acciones que recomiendan tomar son:

  • Consumir proteínas: favorece a la pérdida de peso de forma automática.
  • Comer fibra soluble: podría ayudar a mejorar la salud digestiva y protegerte contra la obesidad.
  • Evitar alimentos procesados: ​​puede comprometer al intestino y provocar inflamación.
  • Reducir los triglicéridos: La mejor manera de hacerlo, es comer menos carbohidratos.

En resumen, la leptina puede estar involucrada con los problemas de obesidad.

No obstante, algunos cambios en tu dieta y el estilo de vida, podrían favorecer a la resistencia de esta hormona.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram