Cómo cuidar correctamente los lentes de contacto; un tema que puede parecer evidente, pero que constituye uno de esos aspectos que angustian y asustan a los nuevos e inexpertos usuarios. Incluso al más veterano, el desconocimiento le pasa factura.
La verdad es que es una actividad fácil de realizar, tan solo hace falta conocer lo básico de la situación y comprender el paso a seguir. Por ende, preparamos esta guía para que sepas todo sobre su mantenimiento y limpieza. ¡Presta atención!
Tabla de contenidos
Pero antes de seguir
Debes saber que, cuando hablamos de lentes de contacto, hay varias clasificaciones. Según su tiempo de vida, los hay un solo día y los prolongados.
Los primeros se utilizan una sola vez y, finalizado el día, hay que desecharlos y colocar unos nuevos a la mañana siguiente. Evidentemente, esta clase de lentes no requieren cuidados rigurosos, puesto que, por su rápido descarte, no suelen acumularse residuos.
También te puede interesar: Cómo mejorar tu salud ocular
Por otro lado, los lentes de contacto de reemplazo prolongado fueron creados con materiales que los hacen que tengan una vida útil de varias semanas, incluso meses.
Para que estos últimos se puedan aprovechar al máximo posible, es fundamental proporcionar mantenimiento frecuente, siguiendo las recomendaciones de los profesionales y fabricantes.
¿Cómo puedes limpiar tus lentes de contacto?
A diario nuestros ojos recogen suciedad que se acumula en nuestros lentes. La mayoría de estas impurezas se eliminan gracias a las lágrimas, el resto, por medio de limpieza y desinfección.
Para evitar complicaciones en tus ojos, a causa de la suciedad en tus lentes, lo mejor es practicar la limpieza a diario. Observa las indicaciones:
- Lava y seca tus manos antes de manipular los lentes de contacto, de esta manera evitarás que se llenen de gérmenes y suciedad. Evita emplear toallas que liberen fibras o pelusas.
- Quítate uno de los lentes y colócalo en la palma de una mano. Ahora vierte una generosa cantidad de la solución de tu preferencia, frotando a ritmo pausado de ser necesario. Con esto logras quitar suciedad acumulada; cosméticos, polvo y otros residuos.
- El paso más importante es enjuagar ahora el lente, para así retirar la suciedad que se haya desprendido durante el lavado previo. Para ello debemos cumplir con el tiempo de enjuague indicado en el producto limpiador.
- Guarda el lente en un estuche limpio y cúbrelo con solución nueva. ¡Nunca rellenes sobre una solución envejecida!
- Por último, repite los pasos con el siguiente.
Productos para la limpieza
En cuanto a los productos utilizados para la desinfección, enjuague y mantenimiento de los lentes, a continuación, te hablamos de los más comunes:
Limpiador suave de a diario
Este compuesto ligero tan solo sirve para realizar una limpieza sutil a tus lentes. Es decir, no quita las partículas más incrustadas y no desinfecta la superficie de microorganismos. Para una limpieza completa, se deben usar otros productos.
Solución salina
Las que son elaboradas para uso particular en lentes de contacto, se emplean en la etapa de enjuague; para desinfectar, limpiar y eliminar los llamados comprimidos de aseo enzimático, así como también, para guardarlos en su estuche.
Solución multiuso
Como su nombre lo indica, este tipo de soluciones multipropósito están pensadas para ser utilizadas en toda la limpieza. Limpia, enjuaga y desinfecta los lentes sin la necesidad de frotar; aunque no está de más hacerlo y, a su vez, vale para guardar tus lentes. Por lo general, con esta solución, no necesitas productos adicionales para el mantenimiento.
Peróxido de hidrógeno
El agua oxigenada limpia y desinfecta. Algunos envases para lentes contienen neutralizante integrado para convertir ese producto en agua y, de ese modo, evitar la sensación de escozor en los ojos. En todo caso, es recomendable luego de la desinfección enjuagar los lentes para prevenir molestias.
Una última información de utilidad
Cuidar de tus lentes de contacto es tarea fácil. El mantenimiento consiste en tareas sencillas que, con un poco de práctica, poco a poco, te serán rutinarias.
Para finalizar, asegúrate de preguntar a tu proveedor de lentes de contacto, en caso de que lo omita, cuáles son los productos que recomienda en el mantenimiento y cuidado. De ese modo, tendrás a tu disposición la información más adecuada y relevante posible.