Cuando los padres piensan en los niños y la posibilidad de incluir una mascota al núcleo familiar, surgen diversas interrogantes. Sobre todo qué tan beneficioso sería en la vida de los pequeños.
Además, también resulta importante conocer el impacto que tendrá en el desarrollo y crecimiento. En el siguiente artículo, te presentamos algunos aspectos que pueden ayudarte a aclarar dudas, y orientarte a cómo escoger la mascota ideal.
Tabla de contenidos
Beneficios del vínculo entre niños y mascotas
Tener una mascota no es simplemente sumar un miembro más a la familia, o una opción para llenar algún vacío. Disfrutar de la compañía de cualquier especie animal como mascota puede aportar muchos beneficios, entre los cuales están:
Fomenta la responsabilidad
Velar por las necesidades fisiológicas de la mascota será un excelente aprendizaje para el pequeño, y le permitirá desarrollar el sentido de responsabilidad.
Respeto
Es fundamental criar adultos conscientes del valor y respeto hacia los seres vivos y los ecosistemas.
Paciencia
Este valor lo podrán desarrollar sobre todo al momento de entrenar a su mascota. Pues es una tarea que requiere de mucha paciencia y tolerancia, para que el animal se adapte a las órdenes de su dueño.
Asimismo, tener mascotas aporta un estilo de vida más activo, promueve la creación de anticuerpos, alivia la ansiedad, y mejora las relaciones interpersonales. Sin embargo, cada mascota tiene características diferentes por evaluar a la hora de elegir la especie ideal.
¿Cuál es la mejor mascota para los niños?
A continuación te mostramos los beneficios y características de algunas de las mascotas más elegibles para un infante:
El perro como mejor amigo del hombre
Desde tiempos inmemorables el perro ha sido considerado como la mascota por excelencia tanto para niños, como para adultos. Esto por su lealtad, nobleza, Inteligencia, y habilidad de conectar emocionalmente con los seres humanos.
Esta especie no solo es un animal de compañía, también un aliado en cuanto al servicio de un individuo con alguna discapacidad física, mental, sensorial, o intelectual.
En ese sentido, razas como el golden o el labrador son los preferidos para acompañar a los niños por su nobleza y paciencia. Sin embargo, hay quienes prefieren un perro protector, juguetón, explorador, extrovertido, o uno noble y tranquilo. En definitiva, escoger al perro ideal dependerá del gusto de cada familia.
Los gatos como compañero de vida
En muchas oportunidades las personas suelen pensar que los gatos, por su personalidad particular, no son buenos compañeros de hogar. Pero, contrario a ese pensar los mininos tienen la virtud de enseñar sobre el amor e independencia física y emocional. También, dejan muy en claro que el respeto es el primer camino para ganarse su confianza.
Otras especies de mascotas ideales para los niños
Teniendo en cuenta las necesidades que una mascota requiere, en algunas ocasiones la mejor opción es un amigo acuático. Puesto que un pez necesita menos dedicación, espacio y entrenamiento, se vuelve nuestra mejor alternativa. Sobre todo, cuando las condiciones del hogar son limitadas.
También te puede interesar: Tipos de terapias que ayudarán a tus niños con la salud mental
Una forma respetuosa de contemplar la vida, sin dejar de lado la responsabilidad que conlleva cuidar a un ser vulnerable.
En cualquiera de los casos, ten presente que las mascotas no sólo son para hacer feliz a la familia, ellas también merecen ser felices. Además, si no tienes la posibilidad económica de adquirir una mascota, existe la adopción que es una gran muestra de amor, humanidad y empatía para todos estos animales que necesitan un hogar.
Esperamos que esta información te sirva de guía para tomar la hermosa decisión de incluir un nuevo integrante a la familia.