No menu items!
InicioRecetasRecetas fácilesLas mejores frutas en almíbar y cómo prepararlas

Las mejores frutas en almíbar y cómo prepararlas

El almíbar es un concentrado de azúcar en agua ya sea frío o caliente. Tradicionalmente se utiliza para elaborar confituras, pastelería, helados, entre otros. Es un plato popular en la cocina europea. Dentro de la gastronomía también puedes encontrarlo como jarabes.

Este concentrado puede ser utilizado con distintos ingredientes, siendo las frutas uno de los más utilizados. Las frutas en almíbar ofrecen gran riqueza de sabores ligeramente azucarados. Además, con esta preparación se logran interesantes colores, lo que abre una amplia posibilidad decorativa en los postres.

4 ideas de frutas en almíbar

Preparar las frutas en almíbar es una fácil y deliciosa manera de disfrutarlas durante todo el año, aunque no sea la temporada de la fruta que quieras comer. Este concentrado permite que la fruta conserve su color y sabor intacto. Es posible preparar esta recete con cualquier fruta, sólo necesitarás verificar que esté en buen estado, azúcar y agua.

Además, existe la posibilidad de aromatizar el jarabe, para esto puedes añadir canela, anís, o la concha de frutos cítricos como limón o naranja.

En este artículo te ofrecemos las 4 mejores frutas para que prepares de esta deliciosa manera:

Cerezas

Este es un clásico de la repostería. Brindando un intenso color y un sabor dulce y cristalizado forman parte de tartas, pasteles, o ensaladas de frutas. Incluso en algunas cocinas más arriesgadas las utilizan para recetas saladas como los patés, dando un delicioso sabor dulce, además de un toque colorido.

Manzanas

Esta forma de preparar las manzanas es quizá una de las opciones más frescas e innovadoras. Ofrece ternura, delicadeza y variedad ya sea para decorar o ensalzar sus recetas. Dentro de los postres es tradicional para preparar tartas y hojaldres, ya sea de relleno o decoración.

También te puede interesar: Alimentos que no son aconsejables consumir en un crucero

Naranjas

Las mejores frutas en almíbar y cómo prepararlas

Las naranjas además de su sabor, aportan textura y color a las recetas. Son un ingrediente importante dentro de la cocina moderna, especialmente en la pastelería. Brindan dulzor, y jugosidad a cada platillo en el que son utilizadas. Por otra parte, su hermoso color naranja de esta fruta cuando está en almíbar es de los preferidos para decorar de forma llamativa las tartas. Inclusive en recetas saladas para decorar patés, o como complemento de asados.

Melocotones

Los melocotones son frutas carnosas y jugosas, con un delicioso y dulce sabor. Al prepararlos en almíbar aportarás a tus postres textura y mucho sabor. Además, tienen un bonito color amarillo que hacen más llamativas las decoraciones.

¿Cómo preparar las frutas en almíbar?

La ventaja de esta receta es que todas las frutas se preparan de la misma manera. Te dejamos el paso a paso para que aprendas cómo prepararlas:

  1. Escoge frutas en buen estado: es decir que no tengan golpes ni estén muy maduras.
  2. Limpia muy bien las frutas: con este quitará las bacterias. Incluso podría esterilizarlas cocinándolas por 5 minutos a 100 grados.
  3. Elimina las semillas: si la fruta que va a preparar tiene hueso es mejor retirarlo en este punto. Así se evitará tener que retirarlo al comerlo, además de ahorrar espacio en el tarro donde se conservarán.

También te puede interesar: Mezclar frutas en un mismo día es saludable

  1. Elige el recipiente ideal: para esto debes considerar el tamaño de la fruta o de la cantidad que vas a preparar. Es importante que esté esterilizado, por lo que tendrás que hervirlo junto a las tapas por 5 minutos.
  2. Las proporciones normalmente serán 2×1, es decir, por 1 taza de azúcar 2 de agua. Sin embargo, esto queda a gusto de cada quien. Si buscas un almíbar más denso debes incrementar el azúcar, si por el contrario lo quieres más flojo debes usar menos. También debes considerar qué tan dulce es la fruta.
  3. Incorpora el azúcar y el agua, y remueve hasta lograr disolver por completo mientras se calienta a fuego bajo. Luego sube la temperatura hasta que alcance la textura deseada y apaga.
  4. Coloca la fruta en el recipiente, posteriormente puedes cubrirlas con el concentrado que preparaste, y colócalo boca abajo por unos minutos.
  5. Hervirlos en una olla por 5 minutos para conseguir el vacío.
  6. Etiquétalos con la fecha de elaboración, generalmente se conservan por 1 año.

¡Y listo! Disfruta del delicioso sabor de las frutas en almíbar.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram