No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesLas funciones emocionales de la serotonina en el cerebro

Las funciones emocionales de la serotonina en el cerebro

 

La serotonina en el cerebro es un neurotransmisor  cuya función principal es interferir en las emociones, también se le conoce con el nombre de 5-hidroxitriptamina u hormona de la felicidad. Se dice que fue descubierta en el año 1935 por un investigador Italiano Vittorio Erspamer, quien la nombro enteramina y según sus investigaciones la sustancia era producida por las células enterocromafines del intestino.

El nombre serotonina se debe a su identificación como  sustancia vasoconstrictora. No obstante en 1940 Maurice Rapport, Arda Green e Irvine Page la nombraron 5-hidroxitriptamina. Actualmente, se conoce que es producida a partir de  alimentos ingeridos  (huevos, plátanos, cacao, cereales, lácteos, etcétera) o al realizar actividad física regular.

Algunas funciones de la Serotonina en el cerebro

Las funciones de la serotonina como neurotransmisor de emociones y regulador de respuestas motoras es un amplio campo de estudio. Sin emabargo, se puede decir que es uno de los principales neurotransmisores en el cerebro, debido a sus múltiples intervenciones en el organismo. De hecho, entre sus  actividades está el regular algunas hormonas como la melatonina.

También, puede actuar sobre los ciclos circadianos, el apetito, funciones del plasma sanguíneo, mantenimiento de estructuras óseas, regulador del deseo sexual, control de actividades motoras, de la percepción y la cognición, interfiere en mecanismos que rigen la ansiedad, la depresión, el miedo, la agresividad, entre otros.

Según estudios realizados, los niveles bajos de serotonina están íntimamente relacionados  en acciones humanas como el suicidio y la agresión. De aquí erradica la importancia del estudio y comprensión de dicha sustancia. Incluso, se ha descubierto que los hombres poseen un 50% mayor de serotonina en su organismo en comparación con los niveles de serotonina en la mujer.

 

También te puede interesar: Cannabidiol: mitos y verdades

 

Presencia de la serotonina desde una edad temprana

El cerebro representa el 2% del total de la masa corporal en los humanos, en él se llevan a cabo procesos que determinan el desarrollo del pensamiento, la práctica del lenguaje, la percepción ante el entorno, la inteligencia, entre otras funciones determinantes para el mantenimiento de la homeostasis. De modo, que se ha descubierto que la 5-hidroxitriptamina interfiere en el aprendizaje y la memoria, a la vez  que actúa sobre el incremento del volumen cortical.

Por esto, no solo se le atribuye las respuestas emocionales como la felicidad, sensación de satisfacción o placer; y en niveles inferiores a los normales,  la depresión, el miedo, la ansiedad o la agresividad. También, deben considerársele actividades básicas para el mantenimiento de la vida, como el hambre, el dolor, el sueño, el sistema nervioso entérico (en el tracto gastrointestinal)  etcétera.

La intervención de la serotonina se presenta desde una edad temprana y  tener niveles bajos de esta sustancia suele relacionarse con enfermedades mentales, esquizofrenia, depresión, autismo, hiperactividad, ansiedad, insomnio y trastorno obsesivo compulsivo.

Hábitos adecuados para mantener los niveles de 5-hidroxitriptamina

  • Seguir una dieta rica en triptófanos presentes en algunos alimentos
  • Evitar el estrés
  • Realizar actividad física y actividades recreacionales
  • Mantener control de problemas hormonales o diabetes (que son enfermedades que afectan los niveles de serotonina)
  • Hábitos de higiene saludables y buenas creencias.

¿ Sabias todas estas funciones de la serotonina? interesante! ¿ verdad?

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram