No menu items!
InicioSaludEnfermedadesLas alergias más comunes en otoño

Las alergias más comunes en otoño

 

Al llegar esta época del año, parte de la población comienza a padecer las alergias más comunes en otoño, las cuales pueden ser una molestia tan grande que influye en el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana de las personas.

Además de los elementos alérgenos del ambiente, también hay que tomar en cuenta el clima, ya que el frío y la humedad recurrente en otoño son un factor que afectan de igual modo la salud.

Ahondemos en este tema que una vez al año está en boca de todos para que sepas cuáles son los alérgenos de estos meses y cómo prevenir sus efectos.

Las alergias más comunes en otoño

Se siente la llegada del frío y con él los elementos que harán aparecer enfermedades como los episodios de alergia que sufren todas las personas sensibles a su impacto.

La proliferación de hongos y ácaros que se resguardan en ambientes húmedos harán de las suyas, convirtiendo los espacios en ambientes dañinos para los alérgicos.

En el caso de tener algunos síntomas como lagrimeo, ataques de estornudos y tos, enrojecimiento de la nariz, obstrucción nasal, picazón por todo el cuerpo, entre los más resaltantes, sabrás que estás en presencia de un alérgeno que está cerca de ti, detallemos las alergias más comunes en otoño, y cómo se manifiestan en el cuerpo.

Rinitis alérgica

En este caso, la afectación que puedes sentir por la interacción con algún elemento alérgeno, se notará en la mucosa de la nariz, por ejemplo al oler jabón en polvo, polen o cualquier otra partícula a la que tengas alergia.

Se manifiesta con estornudos recurrentes o con obstrucción nasal, en ocasiones, puede ser un desencadenante de algunos síntomas asmáticos.

Asma alérgica

Esta enfermedad, que disminuye la capacidad de las personas para respirar adecuadamente, tiene la probabilidad de presentarse debido a los alérgenos que proliferan en otoño como los ácaros, el polen, los hongos y el moho. De igual forma se puede presentar por la ingesta de algún alimento causando episodios asmáticos. Es lo más común que puede suceder.

Alergias a las mascotas

Las alergias más comunes en otoño, de igual manera que en el caso de los ácaros, moho y los hongos, así como la caída de las temperaturas hace que tengas que quedarte más tiempo en casa, y que, por ello, estés más propenso a padecer alergias a las células muertas de tu mascota.

Urticaria y angioedema

Urticaria o sarpullido, es una manifestación cutánea que se presenta como ronchas que dan picazón, estas varían en tamaño, ya que pueden ser pequeños grupos de sarpullido o también se manifiesta como grandes manchas en la piel.

Su presencia se debe, principalmente, al contacto con superficies o sustancias urticantes, algunos medicamentos o por la ingesta de alimentos que causen alergia.

 

También te puede interesar: 10 Alimentos de temporada en otoño

Como parte de las alergias más comunes en otoño, por lo general desaparece con tratamientos, inclusive mejora solo, pero cuando su sintomatología dura más de seis semanas, entonces se convierte en una enfermedad crónica.

Por otro lado, el angioedema se presenta con sarpullido o sin él. Su diferencia sustancial es que se observa hinchazón de las capas más profundas de la piel, constantemente se manifiesta en la cara y en los labios.

Dermatitis atópica

Esta afección de la piel, conocida también como eccema, causa sequedad en la piel, inflamación y comezón, lo que empeora su estado, aunque se presenta a cualquier edad, los niños pequeños son los más afectados por la dermatitis atópica.

Aunque es una de las alergias más comunes en otoño, la estación como tal no es el causante directo. Sin embargo, puede incidir en crear las condiciones para que esta afección cutánea aparezca, esto es debido al cambio de temperatura, el uso de telas que provocan humedad en la piel, entre otras situaciones.

Las personas que presentan dermatitis atópica son más propensas a padecer de alergias alimentarias, asma o rinitis alérgica.

Cómo prevenir las alergias de otoño

En la mayoría de los casos, el detonante de las alergias es el cambio en el clima que se vuelve más frío y húmedo, lo que obliga a que utilices telas que mantienen la humedad, o a pasar más tiempo en casa con pocas horas de sol y una ventilación natural disminuida. Por ello:

  • Ventila tu vivienda.
  • Haz mantenimiento periódico a la calefacción y al aire acondicionado.
  • Evita ropas de lana, peluches en las habitaciones y cualquier otra tela que guarde polvo.

Con estos cuidados podrás evitar las alergias más comunes en otoño y pasar una temporada con tranquilidad en preparación para el invierno.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram