No menu items!
InicioSaludEnfermedadesLa vitamina D y el Cáncer Colorrectal

La vitamina D y el Cáncer Colorrectal

En España, al igual que en otros países, la incidencia de cáncer colorrectal se ha convertido en un tema de preocupación constante. Esto se debe a que cada vez con mayor frecuencia suele afectar a personas menores de 50 años. 

Afortunadamente, estudios recientes han demostrado que el consumo moderado de vitamina D puede contribuir a prevenir el desarrollo de cáncer de colon. Sin embargo, estas mismas investigaciones han hecho hincapié en el término “uso moderado”, ya que al ser consumida de forma indiscriminada, esta vitamina puede acarrear efectos negativos en la salud. 

Es ante este dilema que en el siguiente post hablaremos acerca de la vitamina D y su influencia en la prevención o aparición del cáncer del colon.  

Vitamina D contra el Cáncer Colorrectal

La vitamina D y el Cáncer Colorrectal

En líneas generales, la vitamina D es esencial para la formación de los dientes, así como la absorción de calcio a nivel intestinal. El cuerpo la puede absorber de dos maneras: Mediante la exposición a los rayos ultravioletas que provienen del sol. O por  el consumo de alimentos como la leche, huevos, entre otros que son ricos en esta vitamina.

Ahora bien, recientes investigaciones han revelado que el consumo de vitamina D está asociado de modo muy relevante a un menor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Sobre todo en la población de estudio con alta posibilidad de padecer una patología cardiovascular. 

Sin embargo, estos estudios también han determinado que aunque se trata de un hallazgo importante, también es necesario resaltar la necesidad de un control exhaustivo en la ingesta de esta vitamina, debido a que el exceso de consumos en suplementos puede ocasionar graves efectos en la salud humana. 

Lo anterior quiere decir, que si bien la vitamina D representa un aliado clave en la prevención del cáncer de colon, así como en la ralentización de su progreso una vez es diagnosticada, también se requieren de serios monitoreos e indicaciones de uso y consumo para asegurar que cumpla el efecto deseado. 

Cómo ayuda la vitamina D en la prevención del cáncer Colorrectal

A diario, el cuerpo humano activa sus defensas para eliminar las células cancerígenas, pero no siempre lo consigue en su totalidad. Esto debido a la desregulación que sufre el sistema inmunitario al ser “engañado” por estas células malignas, fallando en la proliferación de ellas.

Con base en ello, la vitamina D actúa como una hormona, ya que tiene una función reguladora. Esto la hace fundamental para un correcto funcionamiento del sistema inmunitario del cuerpo humano. 

En consecuencia, un bajo nivel de esta vitamina en el organismo, es una vía libre para el crecimiento y desarrollo de células cancerígenas. Es por ello que la ingesta de 300 UI al día de vitamina D, o el equivalente a 3 vasos de leche pueden disminuir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal de temprana aparición  en un 50% de probabilidades.

En líneas generales, y aunque las investigaciones aún no han concluido, la ingesta de vitamina D bien sea de forma natural, por el consumo de alimentos que la contienen o  puede aportar numerosos beneficios a la salud humana. 

También te puede interesar: La bioestimulación con jet de aire

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram