Desde hace un par de semanas se está volviendo noticia la situación respecto a la enfermedad de la viruela del mono. Debido a sus pocos contagios no era tan conocida, sin embargo, está expuesta en la salud de los humanos hace un par de años.
Ahora bien, su propagación ha venido en aumento estos últimos meses, al principio en el continente africano, pero hoy en día el brote se ha extendido en varias partes del mundo lo que causa alarma y llama la atención de las autoridades sanitarias.
Hacer caso a los especialistas con las recomendaciones será la mejor opción que puedes tomar para mantener el cuidado.
Tabla de contenidos
¿Qué es la viruela del mono?
Esta enfermedad fue descubierta alrededor del año 1958 dentro de un laboratorio donde se encontraban simios en evaluación, es decir, tiene años descubiertos, pero sin ser contagiada entre un grupo grande de personas.
A su vez, en sus inicios era transmitida de animales a humanos, hoy en día, debido a la evolución de esta enfermedad, puede contagiarse entre personas.
Síntomas
La enfermedad tiene un tiempo de duración de 2 a 4 semanas, siendo su principal síntoma los sarpullidos, comenzando con unas especies de manchas hasta que cambian a erupciones planas.
Seguido de estas deformaciones algunas pueden cambiar su aspecto a un bulto lleno de líquido o pus, en este caso puede que se compliquen, puesto que el afectado se vuelve propenso a adquirir infecciones.
Sin embargo, la viruela del mono puede presentar otros síntomas antes y durante el proceso que van apareciendo las erupciones, estos pueden ser:
- Dolor de cabeza
- Alta temperatura corporal
- Inflamación de ganglios
- Dolores musculares
A pesar de todo, es un virus con un índice de mortalidad muy bajo, asimismo los niños se pueden ver afectados con un poco más de gravedad que los adolescentes o adultos. Sin embargo, siguiendo las indicaciones del médico, esta puede llegar a controlarse sin mayor complicación.
¿Cómo se contagia?
En sus inicios a través de primates a personas, seguido de eso fue trasladando su enfermedad a roedores grandes, siendo ellos también portadores de este virus. Sin embargo, debe existir un contacto muy directo para que se pueda transmitir de estos animales hasta los humanos.
También te puede interesar: Manchas de sol, ¿cómo se quitan y cuánto tardan en desaparecer?
Asimismo, luego de que esta afección fue avanzando y evolucionando, hoy en día puede ser transmitida de persona a persona dentro de ciertos parámetros, como lo pueden ser:
- Fluidos corporales
- Relaciones sexuales
- Contacto físico muy cercano como, por ejemplo: ropa, cubiertos para comer, cubrecamas, productos íntimos
De esta manera, al detectar una persona que padezca el cuadro de síntomas antes mencionados de la viruela del mono es recomendable mantener la distancia y los cuidados necesarios.
¿Cómo protegerse?
La propagación de esta enfermedad se puede evitar. Al mismo tiempo, es importante ser consciente de que a pesar de estas precauciones, siempre existirá el riesgo de contraerla si te encuentras cerca de una persona infectada.
Teniendo esto claro, comenzar el hábito de lavar las manos con agua y jabón marcará la diferencia, así como desinfectarlas con alcohol siempre que puedas, esto evitará el traslado de la viruela del mono. Así como también, lavar muy bien con agua caliente y jabón objetos de uso personal como sábanas o ropa.
Por otro lado, una infección directa ocurre cuando se entra en contacto con heridas, así como en este caso las erupciones o llagas abiertas. Esto causa una transmisión inmediata de la enfermedad.
Por lo tanto, es recomendable buscar lugares abiertos, espacios donde circule el aire y sea menos propenso a la incubación del virus, estos serán los indicados para permanecer.
Conclusión
Finalmente, la viruela del mono es sin duda una enfermedad que hoy en día está presentándose ante la sociedad con mucha más fuerza, así que es el momento de mantener todas las medidas de prevención al pie de la letra. Es por esta razón que no se debe bajar la guardia en el cuidado diario, evitando así que se siga expandiendo.
Los síntomas de este virus suelen ser bastante llevaderos, sin embargo, si tú o algún conocido se encuentra padeciendo una situación fuera de un rango estable, es necesario que se acerque lo más rápido posible ante un especialista. La búsqueda de un profesional evitará mayores complicaciones en el desarrollo de la enfermedad.