La osteoporosis es una enfermedad relacionada con los huesos que causa disminución en la densidad del tejido óseo. Trayendo como consecuencia debilidad en los huesos y haciéndolos quebradizos
Es una patología que afecta a hombres y mujeres. Y aunque no distingue razas, las mujeres blancas asiáticas tienen mayor riesgo de padecerla. Sin embargo, esta enfermedad puede ser tratada y disminuir los síntomas con medicamentos, ejercicios y una alimentación saludable.
Síntomas de la osteoporosis
En la primera fase de la osteoporosis es probable que no se presenten síntomas. Pero en el momento en el que ya se presenta una disminución elevada de la masa ósea esta enfermedad incluye signos como los siguientes:
- Dolor de espalda
- Disminución de la estatura con el paso del tiempo
- Postura encorvada
- Huesos quebradizos. Por lo que la persona es más propensa a sufrir fracturas.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la osteoporosis?
Como se mencionó esta enfermedad se puede presentar en cualquier persona. Pero, el riesgo de desarrollarla aumenta con la edad, cuando de manera natural los huesos se hacen más delgados. Asimismo, existen algunos factores de riesgo que pueden aumentar esta probabilidad. A continuación te mostramos los más comunes:
Género
Las mujeres son mucho más propensas que los hombres a sufrir osteoporosis. En las mujeres la disminución de la masa ósea es más acelerada y también los huesos son más livianos y delgados. Además de esto los cambios hormonales producto de los períodos menstruales también influyen.
También te puede interesar: Lo que debes saber del trastorno de comprensión agnosia
Edad
Muchos estudios determinan que a partir de los 30 años aumenta la velocidad con la que se disuelve el tejido óseo y disminuye la formación del mismo. El rango de edad en las mujeres podría estar entre los 45 y 55 años cuando la producción de estrógeno es más lenta. Y en los hombres a partir de los 45 o 50 años con la disminución de producción de testosterona.
Raza
Las personas de origen europeo o asiático son más sensibles a esta enfermedad.
Tamaño del cuerpo
Ya sea hombre o mujer si tiene una estructura corporal pequeña aumenta la probabilidad. Debido a que podría presentar menor cantidad de masa ósea para utilizar mientras envejece.
Antecedentes familiares
Si algún familiar cercano como padre, madre, o hermano ha sido diagnosticado con osteoporosis es muy probable que en un futuro la persona la pueda presentar.
Afecciones médicas
Existen enfermedades como las relacionadas con la tiroides que aumentan el riesgo de osteoporosis. Así como también está relacionada la hiperactividad de las glándulas suprarrenales.
El consumo de algunos medicamentos por periodos prolongados, relacionados con enfermedades renales, cáncer, artritis reumatoide también son factores de riesgo.
Bajo consumo de calcio
Factores alimenticios como el bajo consumo de calcio también supone una gran predisposición a padecer osteoporosis. Ya que conlleva una pérdida ósea temprana y aumenta la posibilidad de fracturas.
Por otra parte, limitar en exceso la ingesta de alimentos o tener bajo peso debilita los huesos. Por esta razón, las personas que sufren algún trastorno alimenticio como la anorexia tienen alta probabilidad de desarrollar osteoporosis en el futuro.
Aquellas personas que hayan tenido alguna cirugía gastrointestinal tienen debilidad a esta patología. Ya que se limita la absorción de los nutrientes en los alimentos.
Estilo de vida
Las personas con vidas sedentarias, que realizan poco o nada de ejercicios. Consumen alcohol o cigarrillo se vuelven susceptibles a esta enfermedad.
Aunque la osteoporosis presenta gran cantidad de factores inalterables, también existen algunas acciones que se pueden tomar para prevenirla. En definitiva, llevar una alimentación saludable, estar alejado de vicios dañinos al organismo, y hacer ejercicios de forma regular son fundamentales para mantener los huesos sanos por más tiempo.