Los ejercicios de natación son considerados como una opción recomendada por especialistas para el tratamiento de diversas patologías. La natación de carácter terapéutico, se ha convertido poco a poco en una modalidad muy recomendada por médicos y especialistas, especialmente para los casos de escoliosis.
Como bien sabemos, la escoliosis es una patología que afecta considerablemente la columna vertebral. En este padecimiento, la columna, en lugar de trazar una línea recta, presenta una leve curva hacia un lateral, pudiendo esta tener diferentes niveles de gravedad.
Si bien, se ha comprobado que existen una serie de ejercicios que pueden ayudar a mejorar esta condición siempre y cuando se hagan de una manera adecuada y claro está supervisado por un profesional.
Acompañame a descubrir más de este tema.
Tabla de contenidos
¿Qué beneficios tienen los ejercicios de natación para la escoliosis?
Al igual que otros deportes, los ejercicios de natación aportan innumerables beneficios a nuestro cuerpo. Desde la tonificación de músculos hasta la mejora en la circulación e incrementación en la capacidad pulmonar. Practicar este tipo de deportes nos aporta bienestar a nuestra salud.
En el caso de la escoliosis, los beneficios que nos ofrece este tipo de ejercicios también son muy amplios, sin embargo es importante que tengas en cuenta, que para este tipo de patologías no se trata de una natación de competición, al contrario, solo es una natación de carácter terapéutico.
Los ejercicios de natación no son un tratamiento para curar la escoliosis.
La natación siempre ha sido considerada como un deporte beneficioso y bastante curativo para la columna vertebral, los ejercicios dentro del agua nos permiten realizar un adecuado estiramiento y fortalecimiento de todos los músculos de la zona.
También te puede interesar: Remedios naturales para aliviar el dolor de estómago
Sin embargo es muy común encontrar personas que afirman que la natación previene la aparición de escoliosis o desviaciones en la columna vertebral pero esto es totalmente falso.
Son indiscutibles los beneficios de la natación tales como la acción muscular sobre la musculatura paravertebral así como también la flexibilidad y el desarrollo cardiopulmonar, pero hasta ahora no existe un sustento científico, el cual certifique que previene o cura de la escoliosis.
Natación: Complemento fisioterapéutico para los problemas en la columna vertebral:
Al igual que otros deportes la natación es un buen complemento al tratamiento fisioterápico y ortopédico en cuanto al desarrollo muscular se refiere, ero para nada brinda una solución completa al padecimiento de la escoliosis.
Es muy frecuente que infinidad de personas acudan a las piscinas presentando graves dolores de espalda y luego de una intensa práctica de ejercicios acuáticos, estos desaparezcan.
El movimiento suave y delicado que esta disciplina implica. ]Hace que los grupos con falta de tonicidad sean trabajados. Los expertos recomiendan que se utilicen estos ejercicios para mejorar los síntomas.
En definitiva la natación puede usarse solo como complemento al tratamiento de escoliosis.
El estilo más apropiado de natación terapéutica es diferente para cada caso. Es importante que las personas que padezcan dicha enfermedad tengan en mente que esta práctica no excluye otras opciones de tratamiento.