Una de las tendencias actuales en los centros de salud y belleza es la maderoterapia. Esta se caracteriza por ser un conjunto de técnicas para la relajación corporal con ayuda de artículos de madera que se adaptan a las diversas zonas del cuerpo.
Consiste principalmente en la estimulación de los músculos para aliviar sensaciones de estrés, agotamiento físico y disminuir los dolores articulares.
También te puede interesar:La terapia fotobiodinámica para el acné: ¿Es eficaz?
Aunque se trata de una técnica de relajación, esta también posee otros beneficios adicionales. Entre los cuales se distingue su efecto en la estética corporal, por lo cual se ha convertido en una tendencia.
Tabla de contenidos
¿Cómo funciona la maderoterapia?
Este tipo de terapias trabaja en base al movimiento y presión de ciertos puntos del cuerpo con instrumentos de madera.
La estimulación de estos puntos trae como resultado un efecto positivo para el bienestar físico y estético. Por lo cual su popularidad ha crecido durante los últimos años.
Las sesiones de maderoterapia en general consisten en un conjunto de masajes, los cuales varían según el tipo de instrumento y las condiciones del paciente.
Algunos de los instrumentos comúnmente utilizados durante los encuentros son los rodillos y las copas de madera.
Los rodillos ayudan a eliminar la lipodistrofia, activar la circulación sanguínea y tratar el sistema nervioso. Mientras que las copas tienen un gran efecto moldeador de la figura, tales como caderas, piernas e incluso busto.
También se pueden encontrar otros artículos tales como la tabla de madera, ayuda a la tonificación natural del cuerpo.
Por tanto, se podría decir que lo que hace esta terapia es aprovechar las propiedades de la madera para el beneficio de la estética y la salud mediante técnicas y masajes efectivos sobre el cuerpo.
Ventajas de la maderoterapia
La maderoterapia es una práctica que puede aplicarse en distintas zonas del cuerpo. Desde piernas, brazos, espalda o cintura hasta incluso el rostro.
En cada una de estas zonas, esta tiene un efecto positivo en ellas.
En caso de ser aplicado en brazos, piernas o espalda, permite mejorar la circulación sanguínea. Teniendo como resultado la reducción de calambres y la desaparición del estrés.
También regula la circulación linfática a través de la estimulación de los tejidos musculares ayudando a la relajación de los mismos.
Gracias a su aplicación a lo largo de todo el cuerpo, este permite incrementar las cantidades de elastina. Mejorando y activando la flexibilidad ayudando a oxigenar los tejidos y aumentar el flujo de líquidos.
Sus beneficios estéticos son también una de las ventajas más destacadas, puesto que moldea y acomoda la grasa del cuerpo a conveniencia. Teniendo como resultado una figura esbelta, tonificada y proporcional a través de la reducción de la celulitis y otras afecciones de la piel irregular.
En rostro, estos masajes tienen un efecto rejuvenecedor el cual disminuye y retrasa la aparición de arrugas. Esto último gracias al aumento en la producción de colágeno a causa de los masajes estimulantes. Combatiendo de igual forma otros efectos como la flacidez y la resequedad.
En conclusión, la maderoterapia es un tratamiento estético que permite a las personas alcanzar un equilibrio entre su cuerpo y mente. Cuenta con múltiples ventajas de las cuales cualquier persona puede gozar siempre que esta actividad sea realizada por un profesional en la práctica.
Esto último, con la finalidad de obtener efectos óptimos a través de las técnicas adecuadas que se adapten correctamente a las condiciones físicas de cada uno.
Esta técnica permite obtener resultados estéticos agradables al mismo tiempo que se beneficia la salud en general. Por lo que, se podría decir que la maderoterapia es una de las técnicas más convenientes para el bienestar y el equilibrio.