¿Alguna vez has oído hablar de la maderoterapia? Una práctica holística que se ha utilizado durante siglos para mejorar la salud y el bienestar de las personas y que, en la actualidad, se ha popularizado nuevamente gracias a sus marcados y numerosos beneficios.
¿De qué se trata exactamente? ¿Cómo funciona? Y, ¿cuáles son sus ventajas? En este artículo informativo vas a descubrir todo lo que necesitas saber. ¡Así que empecemos!
Tabla de contenidos
¿Qué es la maderoterapia?
La maderoterapia es una técnica de enfoque natural no invasivo que se fundamenta en el uso de diversos artilugios, fabricados en madera, para masajear el organismo con fines terapéuticos y estéticos.
Si bien puede parecer una práctica extravagante y hasta un poco extraña, sus principios de acción se encuentran bien probados y sus resultados, qué es lo más relevante para la mayoría de los interesados, resultan verdaderamente asombrosos.
El compuesto que le da el nombre a este método, la madera, nos ha acompañado noblemente desde tiempos inmemoriales en forma de combustible, material de fabricación y, desde luego, como elemento reconstituyente y curativo. Resultando, aún en la actualidad, de infinita e irremplazable importancia para los seres humanos.
La madera permite crear y moldear magníficos utensilios para realizar las presiones y compresiones características de los masajes terapéuticos. Siendo rica en aceites esenciales y minerales de manera natural, además de ser un vehículo excelente para añadir cremas o aceites hidratantes y substancias aromáticas.
Es por ello que estas herramientas son elaboradas con sumo cuidado; con maderas escogidas y tratamientos especializados para lograr el peso correcto y las formas adecuadas que la técnica requiera.
Sus ejecutantes, pacientes y todos aquellos que disfrutan de las bondades de dicha práctica aseguran que existen muchísimas razones para acudir regularmente a las sesiones. Veamos las razones.
Una práctica colmada de beneficios
Seguramente hayas escuchado las muchísimas virtudes de este tipo de práctica, sobre todo si conoces a alguien que la ha puesto a prueba. ¡Las sugerencias y recomendaciones nunca faltan!
Sea como fuere, debes saber que el potencial de la maderoterapia se aplica en áreas de la rehabilitación, la estética y el deporte aficionado o de alta competencia; con los siguientes beneficios transversales.
Mejora la circulación y resguarda la salud de la piel
Los masajes perfeccionan la oxigenación corporal, incentivando la circulación y la irrigación sanguínea en los sistemas arterial, capilar y venoso; aminorando la presión arterial y la hinchazón relacionada con los vasos sanguíneos, así como también, ayuda a mantener saludable el órgano más grande de nuestro cuerpo, es decir, la piel.
Estimula la paz mental, mitiga los efectos del estrés y de la tensión muscular
También se ha demostrado que este tipo de sesiones terapéuticas son efectivas para combatir el estrés y la ansiedad, alcanzando rápidamente un estado de relajación muscular y mental que influye notablemente en la sensación de bienestar.
A su vez, la maderoterapia se constituye como un excelente método para el alivio de dolores de cabeza, espalda o de las extremidades; que son causados por la rigidez, las contracciones y la tensión de músculos, piel y articulaciones.
Ayuda en la defensa y desintoxicación del organismo
Es bien sabido que los drenajes linfáticos y el restablecimiento circulatorio, producto de las técnicas manuales de masaje, coadyuvan en la depuración y la limpieza integral del organismo de las toxinas a las que estamos expuestos diariamente.
De ese modo, se reactiva y refuerza la actuación de nuestro sistema inmunitario, es decir, el principal método de respuesta en contra de las bacterias, virus y demás agentes nocivos.
Tonifica el cuerpo y elimina grasa acumulada
Entre las aplicaciones estéticas más relevantes de la maderoterapia podemos nombrar el fortalecimiento de la piel, la reafirmación de tejidos, la reducción en la retención de líquidos, los efectos anticelulíticos y la estimulación en la producción de la elastina y el colágeno.
Además, ¡también quema grasas localizadas! En especial, en la zona facial, del cuello y abdomen. Por ello es un método genial para obtener una piel tersa, sana y hermosa.
Hábitos saludables para una vida saludable
La maderoterapia es una técnica de masajes y un método terapéutico completamente seguro y efectivo, con resultados notables de inmediato, que puede ayudarte a mejorar tu salud, tu apariencia y tu autoestima.
Si bien, de ninguna manera es una solución mágica, ni reemplaza por sí sola todos los aspectos que conforman una vida saludable.
Recuerda mantener otros hábitos equilibrados, que se complementen entre sí, para disfrutar de todos los beneficios que ofrece esta ancestral práctica. Haz la prueba y encuentra el bienestar mental y físico que necesitas. ¡No te arrepentirás!