Las afecciones del oído aumentan en gran medida durante el verano, ya que es la época en donde más se presentan los baños en piscina o mar. Sin embargo, para que puedas disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones es importante que tomes ciertas precauciones, como por ejemplo la protección de tus oídos.
Así como estamos conscientes de no abrir los ojos bajo el agua, porque contiene cloro o agua salada que pudieran causar molestias oculares, lo mismo puede ocurrir con los oídos al sumergirnos ya que se puede acumular agua dentro de ellos.
Esta situación pudiera traer consecuencias de salud como pérdida de audición o la molesta sensación de taponamiento de los oídos. Continúa leyendo este artículo, te daremos algunos consejos para cuidar la salud de tus oídos.
Tabla de contenidos
¿Se pueden prevenir las molestias en los oídos?
Sí, es posible que disfrutes del mar o la piscina de forma segura. Para prevenir cualquier inconveniente es necesario que protejas tus oídos de manera tal que no entre agua por el conducto auditivo.
En este sentido, en el mercado encontrarás distintos tapones para los oídos que son los más recomendados para esta función. Existen de distintos materiales como silicona o plástico, y también con distintas formas para adaptarse a todos los gustos.
Por otra parte, existen unos productos especiales que contienen alcohol y son hechos para evaporar el agua que pudiera quedar en los oídos, y de esta forma evitar posibles infecciones por la acumulación de agua.
También es importante que trates de escoger sitios para bañarse donde la calidad del agua sea buena. Por ejemplo, en las playas puedes verificar esto si tienen una bandera azul.
¿Quiénes se ven afectados por la otitis durante el verano?
Todas las personas pueden sufrir de otitis si no toman los cuidados necesarios. Sin embargo, son los niños los más vulnerables. Debido a que pasan muchas horas dentro del agua. Además, las trompas de Eustaquio en los niños son más cortas y los agentes infecciosos llegan con más facilidad al oído medio.
Recomendaciones para proteger los oídos
En la temporada donde la mayoría de las personas están planeando cómo disfrutar sus vacaciones, si tus actividades incluyen baños en las piscinas, playas o ríos toma en cuenta estos consejos para que puedas hacerlo de forma segura:
-Verifica que las aguas donde te vayas a bañar hayan sido tratadas correctamente.
-Sea agua salada o dulce utilice tapones de oídos.
-Seca muy bien tus oídos al salir del agua.
-Si ya padeces algún problema en los oídos debes ser aún más cuidadoso con la higiene.
-Debes ser precavido con las zambullidas, ya que el aumento repentino de la presión es perjudicial para la salud auditiva. Siempre que puedas evita tirarte al agua, sobre todo desde grandes alturas.
-Cuida los cambios bruscos de temperatura. Durante el verano es normal que se intente atenuar el calor sofocante con el aire acondicionado. Lo que no sabes es que se forman corrientes de aire frío que afectan directamente los oídos.
– Aléjate de los ruidos muy fuertes. En esta temporada donde es muy común presenciar festivales o fiestas de piscina es muy frecuente escuchar música en niveles elevados. Esto es bastante perjudicial para tus oídos, pudiendo producir una disminución de la audición.
Siguiendo estas sencillas recomendaciones podrás disfrutar de tus vacaciones en el mar o la piscina sin preocuparte por terminar sufriendo problemas de salud auditiva.
Pasos a seguir si se sufre una otitis
Sí fue imposible que evitaras contraer la infección lo primero que debes hacer es acudir a un médico. A penas notes los síntomas toma el control y acude al especialista, ya que la otitis suele ser bastante incómoda y dolorosa.
En estos casos, la recomendación principal es no mojar los oídos por ninguna razón. Asimismo, puedes tomar algún analgésico que te ayude a aliviar los síntomas. Pero, no te automediques antibiótico. Debe ser tu médico quien decida con qué medicamentos vas a tratarte.
Por otra parte, puedes utilizar paños secos calientes para aliviar las molestias. Sin embargo, no dejes a un lado tratarte de forma médica, es muy importante que cures totalmente la infección. De no hacerlo esta pudiera aparecer de forma más intensa.