Como muchas cosas en la vida, el conocimiento es fundamental, sobre todo en lo que tiene que ver con nuestro cuerpo, así que conocer la importancia de una buena hidratación te ayudará, también, a detectar cuándo hidratarte y lo realmente relevante que puede ser esta acción para tu organismo y sus procesos vitales.
Manejando esta información te mantendrá un paso adelante hacia una mejor salud, tu cuerpo te lo agradecerá y notarás los cambios beneficiosos que esta práctica conlleva.
La importancia de una buena hidratación para la salud
No son pocas las instituciones, que indican lo esencial que es para el ser humano, la buena hidratación en todos los momentos de la vida.
Dicha referencia, que recalca la OMS (Organización Mundial de la Salud), señala que mantenerse bien hidratado ayuda:
- Controlando la temperatura del cuerpo.
- Transformando los alimentos en energía y obteniendo sus nutrientes.
- Al correcto funcionamiento de los órganos.
- Al sistema inmunológico.
- A conservar la piel elástica y lubricada.
- Cuidando de las articulaciones.
- A realizar una buena digestión.
Conociendo estos datos como parte de la importancia de una buena hidratación, podemos saber, también, que al llegar a la deshidratación interferimos negativamente en todos estos procesos.
La hidratación en el cuerpo
El organismo del ser humano obtiene la hidratación que necesita, para sustentar los procesos vitales, de los alimentos que consumes y las bebidas, especialmente el agua que ingieres.
Del mismo modo, el organismo pierde esta agua ingerida por medio de la sudoración, las evacuaciones, y la respiración, elevándose esta pérdida en los momentos de gran actividad física u otras condiciones ambientales que lo propician.
También te puede interesar: ¿Cuáles son los pasos básicos de los primeros auxilios?
Por ello, la recomendación es mantener una ingesta diaria de 2 a 3 litros de agua, dicha ingesta dependerá del sexo, la edad y, como recalcamos anteriormente, de la actividad física que realices.
Datos curiosos de la hidratación del ser humano
Escudriñando en la importancia de una buena hidratación, encontramos información que quizá sepas, pero que no está de más recordar para tener presente lo fundamental de que te mantengas bien hidratado.
- En el organismo el agua se encuentra en tres espacios cruciales, en los vasos sanguíneos, las células, y el espacio que existe entre ellas, denominada agua intersticial, sumando relevancia vital a la hidratación de nuestro cuerpo.
- Los adultos poseen en su composición corporal hasta un 65% de agua, aproximadamente, esto va a depender de las condiciones ambientales y de las características de su propio cuerpo.
- Los niños y niñas poseen un 80% de agua en el cuerpo, mientras que en la vejez las mujeres mantienen solamente un 50% de agua y los hombres un 60%.
- Perdemos diariamente hasta 2 litros de agua, debido a que nuestro cuerpo, en su ciclo diario, la expulsa, arrastrando toxinas. De allí la importancia de una buena hidratación reponiendo el agua perdida.
¿Cómo detectar el estado de deshidratación?
La deshidratación es un desbalance que ocurre en tu cuerpo y cuando llega a niveles elevados puede ocasionar la muerte. En niveles medios y leves lo puedes percibir como sed o a través de síntomas más contundentes como dolor de cabeza, boca seca, mareo, fatiga.
En las personas de edad avanzada, la falta de agua es poco percibida por ellos mismos, ya que se disminuyen las sensaciones de sed o de tener hambre. Debido a ello, es necesario prestar más atención al adulto mayor y controlar la ingesta de agua diaria.
Con respecto a la importancia de una buena hidratación, y lo fácil que puede ser deshidratarse en condiciones diversas, es primordial que al momento de realizar una actividad física tengas a la mano un recipiente con agua, ya que tu necesidad de hidratarte será mayor.
Rutina para mantenerte bien hidratado
Para impulsar un buen hábito en la ingesta de agua, diariamente, es necesario que realices esta práctica durante todo el día de manera gradual.
Hazte una costumbre asociando la acción de tomar agua con otra actividad que realices, por ejemplo, media hora antes o después de las comidas, cuando hagas pausas programadas en el trabajo, o relacionándolo con otro evento en tu cotidianidad.
Recuerda que la importancia de una buena hidratación, principalmente radica en conservar una buena salud, así que no esperes a que tu cuerpo te diga que tiene sed, mantén estos consejos y recomendaciones en tu día a día y abona en el bienestar que mereces.