Si usted es de las personas que, por lo general, presenta problemas de tensión muscular, es posible que sufra de un desequilibrio neuromuscular. En este artículo vamos a decirle la importancia de la activación muscular para su salud.
La activación muscular (MAT) es una técnica no muy reciente, pero es poco conocida. La técnica data de 2001 y nació en Estados Unidos gracias a Greg Roskopf. El principal objetivo de la activación muscular es el equilibrio del sistema neuromuscular.
Tabla de contenidos
Qué es la activación muscular
La activación muscular consiste en la conexión del sistema neuromuscular. Esta técnica es capaz de realizar un diagnóstico que determine los desequilibrios musculares, para luego poder equilibrarlos.
La técnica como tal trata la tensión y dolor muscular, y sirve como una forma de respuesta para protección de la debilidad en los músculos. Vamos a mostrarle un ejemplo de cómo actúa.
Cuando una persona presenta molestias en la flexibilidad del cuello, es porque este se encuentra debilitado. Entonces, el sistema nervioso nota lo inestable y ordena al resto de los músculos que se tensen a los fines de proteger la estabilidad del cuello.
Al ocurrir tensiones de este tipo, es frecuente que las personas realicen estiramientos en la musculatura. Esto ayuda en cierta medida, pero al existir una inestabilidad de origen, se generan altas posibilidades de que se vuelva a tensar.
Por el contrario, si corregimos la debilidad muscular, se obtiene estabilidad y equilibrio. Y en consecuencia, ya no será necesario que el sistema nervioso vuelva a tensar los músculos.
También te puede interesar: La función del naproxeno en el deporte
La importancia de la activación muscular y para qué sirve
El método de activación muscular es muy simple, pero por la cantidad de rangos y factores que aborda a nivel muscular lo hace muy completo. Actualmente no existen muchas personas certificadas con este método, porque estudiar el sistema neuromuscular requiere de dedicación y esfuerzo.
Aunque también podríamos decir que el problema radica en lo nuevo de la técnica y su poca divulgación. Muchos deportistas y atletas la desconocen, y los que han escuchado de ella no saben cómo ubicar especialistas. Sin embargo, le podemos comentar que esta técnica es útil para deportistas en general y de alto rendimiento porque le ayuda a evitar lesiones.
Lo ideal no es esperar que el cuerpo comience a manifestar dolores o una lesión para luego realizar un tratamiento. De hecho, esta técnica busca activar los músculos para prevenir lesiones.
Si es un atleta de alta competencia la técnica de activación muscular le servirá para mejorar sus condiciones físicas. Esto a consecuencia de la conexión que se producirá entre el músculo y el sistema nervioso. Hará que la respuesta muscular sea más efectiva y precisa.
Cuando se presentan lesiones, el método es útil para acelerar los procesos de estabilización muscular con el equilibrio neuromuscular y de esta manera evitar recaídas.
Cómo ha podido observar la técnica de activación muscular es muy importante para activar músculos y tener una conexión con el sistema neuromuscular. Cuando hay un equilibrio perfecto las reacciones musculares son más rápidas y más efectivas.
Esta es una técnica perfecta no solo para deportistas sino también para personas que están sometidas a estrés constante.