No menu items!
InicioSaludEnfermedadesLa diplopía: ¿Cómo nos afecta?

La diplopía: ¿Cómo nos afecta?

La diplopía es una patología que produce visión doble, es decir, dos imágenes de un mismo objeto. Puede deberse a varias causas, entre ellas algunas graves por lo que es importante su diagnóstico al presentar algún signo.

Si quieres saber más sobre qué es la diplopía y cómo afecta continúa leyendo este post donde te lo explicamos todo. 

¿Qué es la diplopía? 

La diplopía es una patología de la visión en la que las imágenes que capturan los ojos el cerebro las procesa como si fueran dos, dando paso a la visión doble. En pocas palabras, se ven dos imágenes de un mismo objeto. 

Esta afección visual puede ser binocular o monocular. La primera está relacionada con el estrabismo y sucede cuando los ojos se desalinean de la forma correcta. La segunda es menos común y se da en un solo ojo.  Suele estar asociada con problemas como astigmatismo, cataratas o alguna otra anomalía en el ojo. 

La diplopía: ¿Cómo nos afecta?

La diplopía puede ser de tres tipos según se superpongan las imágenes:

  • Horizontal: Las imágenes se presentan una detrás de la otra. 
  • Vertical: Las imágenes se ven una encima de la otra.
  • Diagonal: Las imágenes aparecen de las dos formas anteriores: vertical y horizontal.

¿Cómo se produce la diplopía? 

Para poder percibir las imágenes se requiere de un proceso donde interviene el sistema visual: la córnea, el cristalino, músculos del ojo, nervio óptico y cerebro. Cuando alguno de estos no funciona de forma correcta se produce la visión doble. 

Además, puede deberse a enfermedades como la parálisis de los nervios oculomotores, enfermedades de tiroides, traumatismos orbitarios, estrabismo y problemas cerebrales del sistema nervioso. También por abuso de drogas y alcohol, medicamentos y cansancio. 

Síntomas de la diplopía 

Aparte de la visión doble la diplopía produce los siguientes síntomas: 

  • Desalineación de los ojos.
  • Dolor en los movimientos oculares. 
  • Dolor de cabeza. 
  • Párpados caídos. 
  • Tortícolis.
  • Guiños frecuentes. 
  • Dificultad para realizar actividades como leer, escribir y conducir. 

Diagnóstico 

La visión doble es un problema que interfiere con la vida cotidiana y que es necesario diagnosticar a tiempo para descartar cualquier enfermedad grave. 

Estos casos deben ser vistos por un oftalmólogo que examine el ojo para diagnosticar la patología y conocer sus causas, esto mediante exploraciones oftalmológicas y diferentes exámenes específicos: posiciones de la mirada, movilidad ocular, etc.

También te puede interesar: Evita las fracturas por estrés con estos consejos

Tratamiento 

Dependiendo de cuál sea el caso, el médico mandará un tratamiento específico. Ya sea con la administración de antibióticos o insulina en el caso de infecciones y diabetes. También uso gafas especiales en el caso de queratocono u operaciones en situaciones más graves. 

Sin embargo, también puede pasar que no sea posible tratar la diplopía, en estos casos se somete al paciente a terapias para que aprenda a convivir con este trastorno.

La diplopía afecta a muchas personas alrededor del mundo e interfiere de forma considerable en su vida cotidiana. Ante cualquier sospecha de padecer esta patología no dudes en contactar a tu médico. 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram