No menu items!
InicioNutriciónSuperalimentosLa cúrcuma y sus beneficios

La cúrcuma y sus beneficios

 

Esta raíz es considerada una planta medicinal, sobre todo en Asia, la misma posee un color naranja de gran intensidad. Por lo general se conoce en su presentación en polvo y es utilizada para condimentar los alimentos, aportando en ellos sus valiosos dones. La cúrcuma y sus beneficios han sido ampliamente difundidos en las últimas décadas e implementada en la medicina naturista occidental como paliativo de algunas dolencias corporales y de enfermedades importantes, conozcamos este rizoma que es más que un condimento gastronómico.

Orígenes, Composición y beneficios de la cúrcuma

Es originaria de la zona sureste de Asia y sus utilidades en la cocina son conocidas desde hace 25 siglos atrás.  Se presume que sus valores medicinales también tienen larga data.

Esta planta se hace conocida fuera de sus tierras al difundirse sus propiedades anticancerígenas, su incidencia en la regulación de los índices altos de colesterol y sus cualidades en contra de la artrosis y la artritis, entre las enfermedades más conocidas.

Composición

En cuanto a su composición, esta posee curcuminoides, estos a su vez los constituyen la curcumina, la bisdemetoxicurcumina y la demetoxicurcumina, así como aceites volátiles como turmerone, atlantone y zingiberene, que potencian sus propiedades saludables.

De igual manera, la cúrcuma es rica en fibras, niacinas, potasio, sodio, calcio, proteínas, minerales como el magnesio, hierro y zinc, además de vitamina C, vitamina K y vitamina E, componentes que sustentan el consumo de la raíz.

 

También te puede interesar: ¿Qué es la cetona de frambuesa? Conoce sus beneficios

 

Beneficios de la cúrcuma y sus propiedades medicinales

Entre sus dones, esta raíz es ponderada como un antioxidante, ya que uno de sus componentes, la curcumina, actúa como bloqueadora de la acción de los radicales libres que inflaman los tejidos. Más específicamente, la medicina natural promueve su valioso aporte en el tratamiento de diversas enfermedades y trastornos como:

Ayuda contra el cáncer

La curcumina y el betacaroteno son dos de los componentes que protegen al cuerpo contra algunos tipos de cáncer como el de mama, duodeno, piel y colon. A su vez, la cúrcuma es un paliativo para sobrellevar las repercusiones de los medicamentos, quimioterapias y largos tratamientos a los que se ven sometidos los pacientes con esta enfermedad.

Cúrcuma como antidepresivo natural

Los curcuminoides en polvo, activan y mejoran el funcionamiento del sistema nervioso y del sistema inmune, reducen el estrés e inciden en el aumento de serotonina, por esa razón se recomienda a personas con síndromes de depresión.

Calma los malestares estomacales

Previene y combate la acidez estomacal, así como el dolor y otros trastornos del aparato digestivo como la dispepsia, cólicos intestinales, digestión lenta, flatulencia, falta de apetito y gastritis, todo ello gracias a sus beneficios antiinflamatorios.

Armoniza el pH del estómago y del páncreas debido a que facilita la creación de jugos pancreáticos y gástricos. Debe tenerse precaución con respecto a las dosis, ya que podría causar náuseas y otros efectos adversos.

Es un antiinflamatorio eficaz

Sus bondades al respecto favorecen los efectos saludables en enfermedades como el colon irritable, enfermedad de Crohn, síndrome del túnel carpiano, trastornos menstruales, obesidad, artritis y todas aquellas asociadas a esta condición.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram