No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejosLa conoterapia en la salud auditiva

La conoterapia en la salud auditiva

Reconocida como una práctica ancestral, la conoterapia es utilizada como medio alternativo para mitigar dolores o molestias en el oído. Sin embargo, es centro de muchas controversias, ya que no existen evidencias científicas para avalar su efectividad.  

Existen centros terapéuticos que promocionan y practican esta técnica. La misma consiste  en introducir una vela cónica en el oído para la limpieza y desintoxicación de oídos, nariz, garganta y senos paranasales.

Sus orígenes son atribuidos a la medicina china y egipcia. Así como a una tribu indígena de Norteamérica llamada Hopi, aunque autoridades de la tribu desmienten este hecho.

¿Qué hace la Conoterapia?

Esta terapia pretende combatir infecciones en el oído, entre ellas la otitis de nadador.  Así como otras molestias de los senos paranasales. Por ejemplo, zumbidos o problemas de audición, a causa del exceso de cerumen. 

La conoterapia en la salud auditiva

Esta consiste en colocar en el oído de una persona una vela cónica y hueca, realizada con telas recubiertas de cera. Para posteriormente  encender el otro extremo.  El objetivo de este proceso es que el calor ocasionado por el fuego realice el proceso curativo.

Debido a que se trata de un tratamiento delicado y además en el que se manipula fuego, es recomendable que se tomen las recomendaciones pertinentes. En principio, la persona debe colocarse de lado, colocar encima del rostro, sin tapar el oído, un objeto circular como un plato de plástico. Esto para evitar que la cera de la vela caiga sobre la cara. 

La vela debe dejarse arder por al menos 15 minutos y luego apagar la llama, para que esta haga el trabajo de curación. 

Entre los beneficios atribuidos a la conoterapia resaltan el alivio del dolor de oídos. Así como también la disminución de infecciones. Además se le atribuye a esta técnica una importante reducción del estrés y la tensión. 

También te puede interesar: Kambó el polémico veneno que se usa para la salud

¿Es buena para los oídos?

Los defensores de esta técnica le atribuyen múltiples ventajas. Desde purificar la sangre, hasta la cura del cáncer. En contraposición a esto, múltiples investigaciones científicas demuestran que el uso de velas en los oídos puede ser riesgoso e ineficaz.

No obstante, esta alternativa ha ganado popularidad a pesar de la controversia. Al punto de que existen centros terapéuticos que proporcionan este servicio. Además existen diversos testimonios acerca de los dones curativos de la conoterapia. En ellos se destaca que esta contribuye a un balance emocional, tanto en lo físico como mental. Y a su vez, generar el flujo de energía.  

Eliminar alergias respiratorias, flemas, migrañas y dolores de cabeza son otros beneficios atribuidos a la conoterapia como alternativa a la medicina tradicional. 

Lo anterior ha hecho que cada vez más personas se interesen en probar esta técnica curativa para aliviar males y enfermedades de forma más natural. 

Si bien cada persona tiene la libertad de decidir si someterse o no a la conoterapia. Es importante recibir asistencia médica profesional en los casos que así se requiera. Pues un especialista es quien podrá determinar si es necesario someter a una persona a cualquier tipo de terapia, bien sea en la medicina tradicional o cualquiera de las alternativas existentes. 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram