No menu items!
InicioSaludEnfermedadesLa Alcaravea ¿Cómo nos ayuda en los problemas digestivos?

La Alcaravea ¿Cómo nos ayuda en los problemas digestivos?

 

Su nombre científico es (Carrum Carvi) y es una planta con propiedades particularmente benéficas para aliviar todos los problemas del sistema digestivo. La Alcaravea es conocida desde tiempos remotos cuando se introdujo en la medicina de la India para tratar los males estomacales, difundiéndose en la medicina antigua europea y americana.

Pertenece a la familia de las umbelíferas como el anís, el hinojo y el comino, de ahí se desprende, en primer término, que su sabor sea anisado y también podemos destacar el nombre coloquial con el cual se le conoce, él mismo es “comino de prado”.

En la siguiente reseña se puede conocer un poco más de las características de esta planta, sus propiedades y cómo ayuda a las personas en los problemas digestivos.

La Alcaravea, características de esta planta medicinal

Esta planta, que crece silvestre, tiene forma parecida a la zanahoria, con raíz prominente y sabor similar al apio y a la misma zanahoria. Se consigue en las áreas montañosas, en zonas bastante esparcidas de Europa, Asia y África.

Su formación y crecimiento es bienal, lo que quiere decir que el primer año de vida lo utiliza para crecer y el segundo para la floración y los frutos.

Lo más apreciado de ella son sus semillas, que, gastronómicamente aportan sabor en algunos platos salados, pero su uso más afianzado ha sido en la repostería y en la fabricación de licores. En el aspecto medicinal, la Alcaravea ayuda a que el cuerpo realice una mejor digestión, entre otras ventajas que se especifican a continuación.

Planta digestiva por excelencia

Las propiedades tonificantes, antisépticas, digestivas y diuréticas que posee el Carrum Carvi están concentradas en sus semillas. Estas poseen aceites esenciales en los que se concentra la carvona, el limoneno y el carveol que contrarrestan el ardor y las molestias estomacales, así como la generación de gases y flatulencia.

Se emplea en las ocasiones cuando se ingieran comidas copiosas, evitando digestiones lentas, también es utilizado en personas con trastornos de la digestión. La Alcaravea evita la producción de gases y a su vez ayuda a expulsar aquellos que se hayan originado, reduciendo la molestia de la inflamación del vientre.

Es antiespasmódica lo que minimiza la sensación de calambres y de dolor estomacal. Cuida la flora intestinal y potencia la absorción de los beneficios que otras plantas medicinales proveen, por lo que es muy recomendada a la hora de realizar infusiones y tisanas.

 

También te puede interesar: 8 usos del carbón activo como remedio natural

 

Cómo obtener sus beneficios

Para aprovechar todo lo que estas semillas otorgan al sistema digestivo se recomienda ingerir su extracto a través del té y/o las bebidas de mezclas de hierbas, con estas dos formas de preparaciones se adquiere la esencia de la planta, siendo más eficaz su acción.

La infusión digestiva y tisanas de la Alcaravea son más favorables luego de las comidas abundantes, como el almuerzo y la cena. Sin embargo, y a fin de mejorar la salud digestiva, se sugiere evitar comidas muy grasosas, así como vigilar las cantidades de alimentos que se ingieren, sobre todo en la noche.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram