Los seres humanos han tratado de buscar alternativas naturales para combatir dolores y otras afecciones de la salud, ya sea para dolores de cabeza o molestias musculares y articulares. Por este motivo, se han desarrollado tratamientos con diversos procesos a través de diferentes culturas para contrarrestar estos males.
La acupuntura es una manera poco convencional de aliviar ciertos dolores de nuestro cuerpo, ya que son muy pocos los que conocen este tipo de tratamientos alternativos. Sin embargo, esta práctica ha demostrado que puede reducir de forma considerable ciertos dolores del cuerpo como las articulares y musculares.
Tabla de contenidos
¿En que se basa la acupuntura?
La acupuntura nace de la cultura China, siendo ella una de las bases de esta medicina tradicional desde hace más de 1000 años. Se ejecuta con pequeñas agujas finas, promoviendo el alivio de las dolencias del cuerpo. La idea es insertar las agujas en puntos nerviosos específicos para liberar la tensión en dichos nervios.
En los países occidentales se ha vuelto mucho más popular estas prácticas, ya que su conjunto de procedimientos ha dejado ver resultados que avalan su capacidad de producir cambios fisiológicos y disminuir ciertas patologías, especialmente musculares, nerviosas y articulares.
Beneficios de la acupuntura
Lograr un alivio casi inmediato con las pequeñas agujas finas de la acupuntura es un proceso bastante delicado, ya que hay que saber qué puntos específicos perforar para lograr una relajación muscular. Este procedimiento también ayuda a regenerar las pequeñas secciones de las fibras musculares, y así eliminar el dolor.
Este método ha sido muy utilizado para disminuir dolores de cabeza y lumbares, ya que son los más comunes que presentan la mayoría de los pacientes. Muchos de ellos, aseguran que, con la acupuntura, logran eliminar por completo estas dolencias.
Para dolores más específicos, como lo son en las encías y calambres menstruales, se han desarrollado otras técnicas para tratar estas áreas sensibles. Lo cual, al principio puede causar un leve dolor, pero luego de unos minutos, se logra eliminar el dolor de estas zonas.
¿Puede curar la artritis?
Muchos estudios han demostrado que la acupuntura puede disminuir considerablemente la hinchazón y el dolor de las articulaciones. También se han obtenido resultados positivos con respecto a la mejora de la circulación del cuerpo.
También te puede interesar: La relación entre la depresión y la bulimia
Los expertos en salud han concluido que estos tratamientos sí pueden reducir el dolor, de tal forma que las funciones físicas en las articulaciones pueden mejorar en los pacientes. Por ello, muchas personas han optado por buscar estos tratamientos para mejorar su movilidad y poder realizar con normalidad las actividades de su día a día.
Al mantener las agujas durante un tiempo determinado en el cuerpo, la sensación de dolor en el momento de extraerlas es casi inexistente, esto se debe a que se relaja el área corporal hasta el punto de aliviar la dolencia.
Es normal tener miedo con respecto a este tratamiento, pero la cantidad de resultados positivos de los que se han dado fe, lo hacen una opción muy recomendable para cualquier persona con dolores articulares o musculares.