La mayoría de los productos de limpieza que se consiguen en tiendas contienen substancias químicas perjudiciales, para ti y el ambiente. Una alternativa más beneficiosa, responsable y ecológica, que puedes agregar fácilmente a tu rutina diaria, son los jabones naturales para cuidar la piel del rostro.
Precisamente hoy vamos a hablar sobre ellos. Al finalizar descubrirás como elegir el jabón que mejor se adapta a tus gustos, y a las necesidades de tu piel.
¿Qué son los jabones naturales?
Los jabones naturales son el mejor aliado para una piel del rostro saludable, pues están libres de «químicos dañinos»; siliconas, parabenos y otros productos irritantes que son frecuentemente asociados a las alergias. Además, y no es para menos, considera los distintos tipos y estados de la epidermis, gracias a su pH neutro.
Suelen elaborarse de manera artesanal, utilizando aceites naturales como el de coco, de oliva y de rosa mosqueta. Así como también, empleando manteca de karité, caléndula y aloe vera en su composición. Ingredientes que nutren e hidratan eficazmente la piel.
También pueden incluir pizcas de plantas, frutas, cereales o aceites esenciales; los cuales tienen muchos aspectos positivos. Estos jabones son ideales para uso habitual, y recomendables para afecciones de acné, dermatitis, sensibilidad, psoriasis, entre otras.
También te puede interesar: ¿Cómo perjudica al rostro no dormir bien?
Beneficios de usar jabones naturales
Para que hagas el cambio (y refuerces las convicciones) en cuanto a los jabones naturales se refiere, primero debes conocer bien los puntos positivos que ofrecen:
- Mantienen el pH natural de nuestra piel.
- Hidratan profundamente, dándole a la piel elasticidad y suavidad.
- Contienen glicerina, beneficiosa para la piel, en especial las que son secas y sensibles.
- Muchos de ellos tienen componentes regenerativos y cicatrizantes.
- Evitan los materiales químicos dañinos y fragancias artificiales.
- No irritan la piel y previenen enfermedades cutáneas.
- Tienen propiedades terapéuticas, a causa de los aceites esenciales que contienen.
- Nada de derivados del petróleo, por lo que son amigables con el ecosistema.
Tipos de jabones naturales
De acuerdo, quizás hayas visto que existe gran variedad de jabones naturales para cuidar la piel del rostro. Ahora, te invitamos a conocer los ingredientes principales más utilizados, estos definen las propiedades de cada jabón.
Glicerina
El jabón de glicerina mantiene la piel hidratada, eliminando de ella la sequedad, la picazón y la descamación. Es ideal para las personas que sufran de alergias en la piel.
Aloe Vera
Una planta con numerosas propiedades e infinidad de beneficios. Entre ellos, esta que favorece la regeneración al aumentar en zonas dañadas la formación de fibras de colágeno, mejorando la cicatrización de heridas, llagas, quemaduras, acné, psoriasis o eccema. También elimina manchas e hidrata la piel, dando una sensación de frescor.
Avena
El jabón de avena se recomienda para personas con dermatitis, bebés y niños de piel susceptible (a excepción de los alérgicos al cereal). Las partículas de este cereal tienen la capacidad de absorber la suciedad, así como también restos celulares, siempre cuidando y respetando la estructura cutánea.
Caléndula
Posee características antiinflamatorias, astringentes y antibacterianas. Además, aumenta la elasticidad y flexibilidad de la piel del cuerpo, en especial de sitios delicados como el contorno de los ojos. También es antioxidante, gracias a la vitamina C que contiene. Se recomienda para pieles secas porque la hidrata y la suaviza.
Cítricos
Los jabones cítricos naturales se recomiendan para pieles grasas. Están hechos con extractos de la piel del limón, la mandarina, la naranja o el pomelo. De estos cítricos también se pueden obtener aceites esenciales que tienen la capacidad de activar la circulación, tonificar la piel y aportar sensaciones de bienestar y frescura.
Rosa Mosqueta
Nutre, regenera e hidrata todo tipo de piel; sobre todo las secas, con cicatrices, líneas de expresión o estrías. Previene el envejecimiento prematuro y mejora la cicatrización de la piel, devolviendo su composición natural para que esté suave y rejuvenecida.
Una opción amigable para todo
Como has podido comprobar, existen muchas opciones de jabones naturales para cuidar la piel del rostro. Cada uno de ellos tienen matices, texturas y aromas exclusivos, además de los beneficios ya sabidos.
Te aconsejamos, para finalizar y como punto esencial, conocer bien tu piel antes de adquirir un jabón natural. De ese modo podrás elegir el que más te convenga y así disfrutar la mejor experiencia posible.