En el mundo fitness hay diversos ejercicios para trabajar todos los músculos del cuerpo. Y el peso muerto es uno de ellos. En este artículo va a conocer como trabajar de forma correcta el femoral con peso muerto.
Tabla de contenidos
¿Qué es el peso muerto?
El peso muerto es uno de los ejercicios más conocidos para aumentar la masa muscular, mejorar el rendimiento y tratar patologías diversas. Sin embargo, su ejecución requiere de ciertas técnicas para que no aparezcan molestias que pueden hacerle sentir incómodo.
Los dolores lumbares son unas de las consecuencias que se producen al ejecutar mal este ejercicio. Cuando se produce dolor las personas terminan abandonando el ejercicio y descartándolo de su rutina.
Nuestra intención es enseñarte cómo realizar correctamente el ejercicio. Pues es ideal para trabajar los miembros inferiores, ayudar a su rendimiento físico y traer aporte a su salud.
Cómo realizar peso muerto
Para ejecutar de forma correcta el ejercicio de peso muerto debemos colocarnos de pie y al frente de una barra o mancuernas ubicadas en el suelo. Separar las piernas al ancho de los hombros y flexionar las piernas levemente.
Una vez ubicado en esa posición debe inclinar su tronco al frente en dirección de las mancuernas o barras. Mientras baja, debe sacar pecho y mantener la espalda recta.
Sujete la barra o mancuernas, y suba nuevamente su tronco manteniendo la espalda recta hasta llegar a su posición inicial.
Los brazos se deben mantener relajados. La intención es que el cuerpo realice el movimiento, no los músculos de sus brazos.
Para iniciar puede hacerlo con la barra sola mientras se adapta a la posición correcta del ejercicio. En cuanto al número de repeticiones, debe seguir las recomendaciones de su entrenador.
También te puede interesar: Errores típicos al cocinar comida italiana
¿Qué músculos se trabaja con peso muerto?
Al realizar el ejercicio de peso muerto, se trabajan los músculos que se ubican detrás o posterior de la pierna, tales como glúteo mayor, isquiotibiales o femorales.
Los músculos espinosos son otros de los trabajados al ejecutar el peso muerto. En virtud que se ocasiona un estiramiento en la zona posterior de la pierna.
El ejercicio de peso muerto es ideal para trabajar la movilidad. Tiene la ventaja que cuando se realiza con las piernas separadas al estilo sumo. Los músculos aductores y cuádriceps también trabajan.
Recomendaciones para iniciar en peso muerto
Si estás por iniciarte en peso muerto, te recomendamos seguir estas recomendaciones:
No arquear la espalda
Es uno de los errores con más frecuencia al ejecutar el ejercicio y de acuerdo a la cantidad de esfuerzo puede causar daños en la zona lumbar.
Aprender la técnica correcta
Es muy recomendable que la persona antes de iniciar con el ejercicio aprenda la posición, y cuál es el recorrido del movimiento. De esta forma, la persona puede ir incrementando el peso para obtener los resultados deseados.
No hacer impulsos
Cuando la persona no puede con el peso, no controla el ejercicio. En consecuencia, este buscará hacer algún tipo de impulso para levantar el peso, pero ese impulso hace que pierda la posición. Los esfuerzos se deben concentrar en glúteos y femorales.
Ya le indicamos la postura correcta y las recomendaciones más importantes para que pueda realizar este ejercicio que tantos beneficios trae a su salud física. Manos a la obra.