Como debes saber el consumo en exceso de azúcar refinada es muy dañino para la salud, no sólo en aquellas personas que padecen diabetes. Ya sea por problemas de salud o dieta, no es recomendable el consumo diario de azúcar.
Sin embargo, existen los endulzantes o algún otro ingrediente que le añade ese toque de dulzor a tus comidas. Y a lo mejor lo hacen sin causar daños a tu salud o sumar calorías.
En nuestra web hemos preparado este artículo para que aprendas a sustituir el azúcar en tus recetas. Estos consejos te ayudan a que tus comidas no pierdan sabor y sean mucho más saludables. Comer cosas dulces y deliciosas sin azúcar si es posible, y aquí te diremos como.
6 ingredientes naturales ideales para suplantar el azúcar
Cuando se trata de sustituir el azúcar muchas veces se recurre a los endulzantes químicos, y aunque son una alternativa, existen otras opciones naturales mucho más saludables.
Escoger un ingrediente para sustituir el consumo de azúcar puede parecer muy complicado. Pero, para ayudarte en este artículo hemos preparado una lista con 6 opciones a las que puedes sacarle provecho para darle dulzor a tus preparaciones:
1. Miel
Es quizá la alternativa más conocida. Aunque por su textura espesa y viscosa puede parecer complicado incluir en algunos platos, es muy utilizada en muchos postres. En muchos casos, también se utiliza como topping.
Es mucho más dulce que el azúcar refinado, debido a su alto contenido de fructosa. Por esta razón, al momento de endulzar se utiliza una cantidad menor.
2. Sirope de Agave
Es un endulzante muy potente. Incluso algunos consideran que endulza el doble que el azúcar. Puedes encontrarlo de forma líquida o en polvo. Sin embargo, la más común es la versión líquida. El agave en polvo es ideal para reemplazar el azúcar glas.
Es muy fácil disolverlo ya que posee una textura cremosa que se adapta a recetas como smoothies o yogurt. Por esto, el sirope de agave es un endulzante muy utilizado en la repostería.
3. Stevia natural
Es una opción muy conocida sobre todo para esas personas que llevan una alimentación saludable. Además, la stevia es muy versátil y se puede incluir en la elaboración de postres, o en bebidas o infusiones.
Proviene de una planta que lleva el mismo nombre. Tiene muchos beneficios para el organismo ya que no afecta los niveles de azúcar en la sangre. Este aspecto la convierte en una gran alternativa para las personas diabéticas.
La encontrarás en versión líquida o en polvo. También, es mucho más dulce que la miel. Si decides utilizarla ten en cuenta que 6 gotas de stevia o 4 cucharadas equivalen a 1 cucharada de azúcar.
4. Panela
Este ingrediente posee muchos nombres según la zona en la que te encuentres. La forma más común de llamarlo es “panela”. Se obtiene a partir del jugo de la caña de azúcar, y se somete a temperaturas altas hasta derretirlo, luego se deja solidificar hasta llegar al producto final.
Tiene un sabor parecido a la miel, y contiene muchos minerales y vitaminas. Aunque sí aporta menos calorías que el azúcar, la diferencia no es mucha.
5. Jarabe de arroz
También llamado melaza de arroz es un endulzante que contiene baja cantidad de calorías pero un alto contenido en calcio. Tiene una consistencia similar a la miel.
Es producto de la cocción del arroz integral con otros cereales. De esto surge un líquido color marrón que es necesario filtrar. Posee un color bastante oscuro y se puede utilizar en bebidas o en recetas de repostería.
6. Azúcar de coco
No es una alternativa muy popular, por lo que puede resultar difícil de encontrar. Pero, es un muy buen sustituto del azúcar. Una de las características de este endulzante es que posee un delicioso sabor a caramelo.
El azúcar de coco tiene una textura similar al azúcar morena, por esta razón, incluirla en las recetas es muy sencillo. Puedes utilizarla para el café, té, preparación de bizcochos, flan o galletas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a disminuir el consumo de azúcar en tu rutina diaria. Como puedes notar si es posible comer delicioso sin necesidad de ingerir azúcar.