No menu items!
InicioNutriciónInfusiones que te ayudarán a digerir la comida después de comer

Infusiones que te ayudarán a digerir la comida después de comer

 

Las infusiones con efectos digestivos suelen ser de gran alivio para el estómago. Tomar un té después de la comida puede garantizar una digestión sin molestias.

Las infusiones digestivas son bebidas naturales que mejoran el proceso digestivo. En algunos casos estos extractos contienen teína que acelera el metabolismo, y además la digestión se vuelve ligera con menor acidez, gases, o dolor estomacal.  

Si sufres de algún trastorno digestivo este artículo es de tu interés. Te mostraremos excelentes opciones de infusiones que te ayudarán a digerir la comida después de comer.

8 infusiones que facilitan el proceso digestivo

Cuando se tiene una digestión lenta y llena de flatulencias lo que más se desea es acelerar el proceso. Una de las alternativas caseras para lograr esto son los tés o infusiones, sobre todo aquellas que sean a base de hierbas con propiedades estomacales.

A continuación, conoce 8 formas de tomar infusiones que te serán un remedio natural, rápido y efectivo para tus problemas digestivos:

1. Infusión de Boldo

El extracto de hojas de boldo previene la pesadez del estómago. Es útil para reducir flatulencias y depurar el organismo. Asimismo, protege el hígado y facilita la digestión de las grasas. El boldo cuenta con un efecto diurético que te ayuda a eliminar líquidos, y descartar toxinas de tu cuerpo.

2. Té de Genciana

Esta planta ayuda con los jugos gástricos, tiene componentes amargos ayudan a aumentar la producción de bilis, la cual tiene un rol fundamental para procesar los alimentos. Es muy recomendada en casos de digestión lenta y pesada.

Pero, no es aconsejable para aquellas personas que padecen gastritis o úlcera péptica. Sin embargo, lo mejor será que consultes con tu médico si puedes ingerirla.

3. Extracto de Hinojo

Esta infusión estimula y facilita la expulsión de gases. Es un buen tónico estomacal porque aumenta las secreciones gastrointestinales. También reduce la producción de gases estomacales, y tiene un efecto calmante ante los cólicos intestinales.

4. Té de Jengibre  

El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias por lo que es recomendado en caso de tener los intestinos inflamados.  De igual forma, mejora el apetito y las náuseas. Asimismo, algunos estudios demuestran que neutraliza los ácidos gástricos.

Si sufres de úlcera gastroduodenal activa o gastritis esta no es la infusión más aconsejable para ti.

5. Té de Manzanilla

Es una planta muy reconocida por sus propiedades digestivas, además de ser muy deliciosa. Es ideal para esos momentos en que necesites efectos antiinflamatorios. Ayuda a que no se acumulen los gases en el estómago.

Asimismo, alivia la sensación de pesadez abdominal. Su sabor y olor agradable es estupendo para finalizar cualquier comida.

6. Infusión de Melisa

Posee propiedades sedantes que son favorables para calmar los llamados retortijones. También, tiene efecto antiespasmódico y antimicrobiano. Las hojas de la planta de Melisa tienen efectos positivos para el trastorno de dispepsia, que ocurre cuando se producen indigestiones o una digestión lenta.

También te puede interesar: Infusiones ideales si estás en ayunas

Esta infusión no está indicada en personas que estén embarazadas o en periodo de lactancia. De igual forma, si sufres algún trastorno de la tiroides tampoco debes consumirla.

7. Extracto de Alcachofera

Es recomendado en casos de digestiones lentas. La Alcachofera facilita la descomposición de las grasas, mientras incrementa la expulsión y fluidez de la bilis.

Por todo lo anterior, es perfecta para casos de digestiones que provocan pesadez estomacal, distensión abdominal y abundantes gases.

Las personas que sufren de piedras biliares, que están en etapa de lactancia o embarazadas no deben tomar extracto de Alcachofera.

8. Té de Hierba Luisa

Las propiedades de esta planta actúan evitando los espasmos gastrointestinales. El extracto de Hierba Luis es considerado como un tónico estomacal.

Es muy efectiva para acelerar el proceso digestivo, y a su vez tiene un efecto que disminuye la producción de gases por lo que consumiéndola se evitan las flatulencias. Posee un sabor alimonado que la hace muy apetecible sobre todo luego de comer.

Como dato adicional, esta hierba sirve para combatir el estrés y la ansiedad.

En caso de que sufras de digestión pesada y lenta constantemente puedes incluir el consumo de infusiones digestivas como parte de tu rutina. Sin embargo, no las asumas como el remedio definitivo a tu padecimiento. Es importante que cuentes con el apoyo de un médico para saber si estás tomando los remedios caseros adecuados.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram