No menu items!
InicioFitnessDietaInfusiones ideales si estás en ayunas

Infusiones ideales si estás en ayunas

Las personas cada vez  están más preocupadas por la salud y practican métodos como el ayuno para lograr un equilibrio físico y mental. En este tema las infusiones de  productos naturales se han visto como ideales si estás en ayuna.

En los últimos años, la medicina natural ha pasado a jugar un rol preponderante. En este proceso el consumo de infusiones figuran como una opción ideal para favorecer el bienestar del organismo cuando estamos en ayunas.

Esto se debe a que algunas de ellas contribuyen a saciar el estómago hasta que llegue la hora de ingerir alimentos. Es por esta razón que a continuación, te dejamos una lista de las infusiones que puedes ingerir si estás en ayunas.

1.   Ortiga

Infusiones ideales si estás en ayunas

Se trata de una planta medicinal rica en hierro. La ortiga se caracteriza por tener propiedades depurativas y analgésicas, por lo cual ayuda a desintoxicar el cuerpo. Además, contribuye a combatir la fatiga, eliminar dolores de cabeza y ayudar en la circulación.

2.   Diente de León

Infusiones ideales si estás en ayunas

Es una de las mejores infusiones para tomar en ayunas. Esta planta ha sido utilizada durante años como tratamiento natural para trastornos digestivos. Además, favorece la depuración del hígado y del riñón.

También se conoce como achicoria y es una hierba rica en vitaminas A y C. Además, tiene un alto contenido de minerales como calcio y potasio. Por otro lado, tiene propiedades diuréticas.

Es recomendada en ayunas, ya que contribuye a estimular el apetito. Además, proporciona algunos nutrientes necesarios para el organismo. Sin embargo, esta planta no debe ser consumida por mujeres en estado de embarazo. 

3.   Infusión de Jengibre

Infusiones ideales si estás en ayunas

En ayunas es una muy buena alternativa esta infusión dado que activa el metabolismo y regula los niveles de azúcar en la sangre. Tiene efecto saciante, de ahí que sea beneficioso para adelgazar.

 Si tomas infusión de jengibre  en horas de la mañana contribuirá a que no sientas náuseas y malestar estomacal.

4.   Té verde

Es recomendado por sus propiedades diuréticas y antioxidantes. Por lo que contribuye a aportar energía y retardar el envejecimiento.

5.   Cúrcuma

Esta infusión es ideal  en ayunas porque ayuda a mejorar la digestión. Asimismo, la cúrcuma interviene como antiinflamatorio, es buena cuando sientes el vientre hinchado, gases o pesadez de estómago.

6.   Galio

Es un excelente depurativo, puesto que elimina muy eficazmente las toxinas del páncreas, riñones, hígado y bazo. También se le conoce propiedades anticancerígenas por ello se usa en úlceras cancerosas.

También te puede interesar: Ejercicios ideales para tu cuerpo si estás en una dieta détox

7.   Té kuchika

Es una infusión muy adecuada en dietas depurativas y ayunos, casi no contiene teína por lo que no te va a dar insomnio, irritabilidad, ansiedad, entre otras. Al contrario, por su acción alcalinizante y antioxidante va a hacer que andes con buen estado de ánimo.

8.   Manzanilla

Se da en zonas arcillosas y en ayuna es una infusión ideal porque contribuirá a que los órganos digestivos se desinflamen. Además ayudará a aliviar los dolores de cabeza y estar calmados y sin nervios.

9.   Menta y malva

Una infusión con la combinación de estas dos hierbas es ideal en el ayuno porque es diurética y expectorante. Sirve para dar buen funcionamiento al movimiento intestinal, además estimula al hígado.

10.   Caléndula

Durante el ayuno se puede beber esta infusión porque tiene propiedades purificantes y cicatrizantes. Interviene  contra enfermedades estomacales y depura la circulación sanguínea.

Beneficios de las infusiones en ayunas

Ayunar significa abstenerse de comer y beber, hacerlo de manera frecuente es muy saludable. Dentro de sus principales beneficios, destacan que te permite adelgazar y favorece al funcionamiento correcto del organismo.

La toma de infusiones ideales combinada con el ayuno puede corregir el índice glicémico. También permite controlar los niveles de colesterol y triglicéridos. Sin embargo, tanto el ayuno como la toma de infusiones no deben ser realizados en exceso ni por mujeres embarazadas.

Esto se debe a que puede resultar perjudicial para la salud. Es por esta razón que antes de iniciar el proceso de ayuno lo más recomendable es recibir el asesoramiento de especialistas en el área que puedan orientar el proceso de la forma adecuada.

Asimismo, complementar con infusiones naturales, sin cafeína o azúcar, ayudará a alcanzar mejores beneficios.  

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram