No menu items!
InicioEstilo de vidaDecoraciónIdeas para crear un porta incienso casero

Ideas para crear un porta incienso casero

El incienso es una preparación de resinas y esencias que se utiliza en diferentes áreas y locaciones. Este sirve para conectar con la espiritualidad, meditación y relajación, además de perfumar del ambiente donde se encienda. 

Muchas personas consideran que el incienso aleja los malos espíritus y atrae las buenas energías. Por ello su uso en templos religiosos, spas y lugares espirituales es tan frecuente. 

Sin embargo a la hora de adquirir una varilla de incienso solemos encontrarnos con un inconveniente, ¿cuál escoger? En este artículo te mostraremos ideas para que puedas crear un porta incienso casero.

Tipos de porta incienso

En el mundo existe gran variedad de inciensos que se pueden adaptar a cualquier gusto. Asimismo encontrarás varios tipos de porta incienso para que escojas el que más se adapte a tu hogar. 

Pero, además de esto el porta incienso puede crearse con diversos materiales ya sean comprados o reciclados. La versatilidad es amplia y los recursos diversos.

Te invitamos a que continúes leyendo para conocer qué tipos de porta incienso existen, y dejes volar tu imaginación para crear el tuyo, la creatividad será tu mejor aliada.

Porta Inciensos de arcilla moldeable

Ideas para crear un porta incienso casero

En tiendas de manualidades encontrarás la arcilla de secado al aire, esta se moldea y endurece sin usar un horno. Para usarla, el primer paso es amasar para lograr que ablande y tenga flexibilidad. Luego de amasar procederán a moldear con tus manos haciendo una especie de plato que sirva como base.

A partir de allí realizarás una bola, o alguna figura que se te ocurra para colocar en el centro del plato. Ahora sólo queda con un palillo hacer un agujero en dicha figura y dejar la arcilla secar por al menos 24 horas. 

Porta incienso de madera

En el hogar o alguna carpintería, podrás encontrar alguna tabla un poco larga que sirva como porta incienso. Lo ideal es que sea un trozo algo largo pero no muy ancho ni alto para que se vea estético.

La madera podrás lavarla, pintarla y adornarla con los materiales que tengas a la mano. El toque final será realizar un orificio con un clavo, preferiblemente de forma diagonal. Esto para que la ceniza caiga sobre la madera y no ensucie la superficie donde esté apoyada. 

También te puede interesar: Beneficios de la arcilla blanca para la limpieza en tu hogar

Porta incienso con CD reciclado

De no tener alguno de los elementos anteriores puedes recurrir al reciclado. Para realizarlo necesitarás dos discos compactos uno completo y un trozo del otro. Procedemos a tapar el orificio con un pedazo del disco extra, luego podrás pintarlo con pintura al frío o acrílico.

Cuando ya tengas lista la base, pagarás una semilla o cuenta de bisutería en el centro como apoyo del incienso. Y listo ya tendrás un porta incienso.

Porta Incienso en recipiente de vidrio

Para este porta Incienso solo necesitas un envase pequeño de cristal, piedras aromáticas, cristales, granos o arena. Este es quizá uno de los más sencillos, ya que el envase puede o no llevar decoración. 

Basta con colocar los cristales dentro del recipiente y con cuidado, enterrar el incienso en la base.

Esperamos que la información suministrada sea de utilidad para ti. Pon manos a la obra y disfruta de los aromas que este producto ofrece. Recuerda encenderlo lejos de cortinas o corrientes de aire muy fuertes por medidas de seguridad.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram