En la cocina es muy común usar el sumo o ralladura de lima para postres y también platillos salados. Pero de seguro te sonará interesante y un tanto extraño que se utilice la hoja de esta fruta cítrica para condimentar.
Las hojas de lima se emplean comúnmente en la gastronomía asiática y también se le conocen como lima Kaffir, ya que es una variedad parecida al limón, pero contiene otros compuestos y elementos que le añadirán a tu comida un gusto y sabor exótico, aquí te explicaremos como usarlas.
¿Qué es la hoja de lima kaffir?
Esta planta es muy similar al limon tanto en la forma de la hoja como en la fruta, solo que esta tiende a ser más corrugada y presentar menos pulpa utilizable.
En contraparte su hoja posee un sabor muy fuerte e intenso a citricos, que podemos reconocer en la destacada cocina de Tailandia.
También te puede interesar: 3 Recetas que te ayudarán a superar tu antojo de dulces durante la dieta
Actualmente esta planta de origen asiático se encuentra en expansión por el mundo y podrás encontrarla tanto en un ejemplar sembrado para uso ornamental o directamente las hojas en mercados especializados de gastronomía de esta región.
Para reconocer sus hojas puedes guiarte por su color verde oscuro con un tono brillante y gran intensidad, además su aroma es muy fuerte y lo notarás únicamente con frotarlas un poco. Dadas estas características se utiliza mucho para ornamentos y jardines.
En la cocina es muy apreciada esta intensidad, pero también su composición de nutrientes y demás elementos.
¿Cómo se usan las hojas de lima kaffir en la cocina?
De seguro con lo que has leído te resultara muy interesante aplicar estas hojas en tus comidas, desde luego disfrutaras de su sabor exótico, frutal y fresco.
En platillos de sopas se tiende a agregar picada en finas tiras en vez de gotas de limón, ya que cumplen una función muy similar.
Por otro lado, en salsas, guisos y curry se le agrega esta hoja entera como si se tratara de hojas de laurel para cumplir una función de aromatizante cítrico, durante la cocción y luego se retira.
Si deseas puedes incluirla en ensaladas con total normalidad picada muy fina y si se trata de sofritos de vegetales o pescados también puedes agregarla durante la cocción para que suelte más su sabor natural.
Generalmente, se retira la parte central o vena de la hoja, ya que tiende a ser más amarga, pero queda a discreción de cada gusto. Luego se enrolla para facilitar el cortado en tiras.
De este modo lo puedes agregar en frituras al finalizarlas y darles un toque mágico, sobre todos si se trata de pescado en croquetas o rebosado.
Que beneficios posee la hoja de lima
Esta hoja muy exótica y fresca tiene presencia de gran cantidad de antioxidantes en su aceite natural que son responsables de su aroma fuerte y su amplia implementación en la gastronomía asiática.
Además sirve como tranquilizante y es beneficioso contra la diabetes, tensión arterial elevada y problemas del corazón, por eso no dudes en usarla en tus platillos y crea tus propias combinaciones.