No menu items!
InicioSaludEnfermedadesFtalatos y su ayuda en la prevención del cáncer en niños

Ftalatos y su ayuda en la prevención del cáncer en niños

La verdad es que con tantos casos de cáncer en menores de edad, se fueron encendiendo alarmas en los científicos y entendieron que debían haber otras causas que estuvieran involucradas en esta enfermedad, así que al emprender los correspondientes estudios determinaron una relación muy estrecha entre este compuesto químico con los diversos tipos de cáncer que existen. No hay un efecto positivo del mismo para la salud de nadie, por lo cual se debe tener precauciones con los medicamentos que se les brindan a los infantes por la alta concentración de ftalatos, sobre todo en antibióticos.

¿Qué son los Ftalatos?

En pocas palabras, los Ftalatos son un componente totalmente químico y su uso es para hacer que los plásticos duren más, está durabilidad debe ser lo más extendida posible para su venta comercial o posterior reciclaje, debes saber que está presente en elementos como bolsas de basura, cepillos de barrer, cosméticos, cortinas de baño y un sinnúmero de cosas más. En el caso de los medicamentos, se ve particularmente en los antibióticos y por ello enferma a los niños, aunque también se ve en algunos medicamentos de larga liberación, así que es importante vigilar que es lo que consumen los más pequeños.

También te puede interesar: El Ácido oleico contra la pérdida de memoria y la depresión

Incidencias con los Ftalatos

Los Ftalatos son llamados “Químicos que están en todos lados” porque no sabes con qué frecuencia los consumirás, pero precisamente por ello se hicieron estudios con más de un millón de niños a nivel mundial y se determinó que en más del 20% de casos de cáncer en general estaban relacionados con el consumo constante de ciertos medicamentos. Eso sí, no se estableció ningún vínculo con el consumo de este químico en la gestación con esta enfermedad, así que es una alarma para los padres.

Como la idea es que logremos prevenir el cáncer en las etapas más tempranas de la vida, se deben evitar los fármacos y optar un poco más por medicamentos de origen natural, sin tantos preservantes ni químicos que pongan en riesgo su vida. También es indispensable el consumo constante de vitaminas en los niños pequeños, para hacer que su sistema inmunológico trabaje de la forma adecuada, así como hacer los chequeos médicos cada 6 meses al ver cambios en el cuerpo de tu hijo, todo cáncer llega a tener un buen pronóstico si se atiende a tiempo los síntomas que se presenten.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram