Es bien sabido por todos, no existe el niño que coma de todo, nunca rechace un alimento y pida solo cosas nutritivas, ricas en vitaminas y bajas en azúcar.
Sin embargo, muchos padres ante el rechazo de los niños por algunos alimentos recurren a ofrecer otro tipo de alimentos más fácil de consumir y muy del agrado del infante.
Pero ¿qué les estamos ofreciendo a nuestros pequeños que pueda sustituir el alimento que necesitan realmente? Son fobias a los alimentos o ¿acaso será nuestra comodidad la causante de estas?
Tabla de contenidos
Fobias en la alimentación infantil: ¿A qué nos estamos enfrentando realmente?
No son todos, pero si hay niños que dan un poco más que hacer durante la infancia en cuanto a la alimentación. Se conoce como Neofobia al temor a probar nuevos alimentos, muy común hoy día entre niños y adolescentes, es impresionante el rechazo que llegan a sentir por algunos alimentos.
Sea por la textura del alimento, su color, la presentación o simplemente su olor, son muchos los alimentos que a diario son rechazados y eliminados de la dieta familiar, simplemente porque no son del agrado de nuestros pequeños y lejos de adaptarlos a la mesa del adulto, es el adulto quien se adapta a la mesa del pequeño.
No es bueno eliminar por completo los alimentos de la dieta infantil
Ciertamente no hay niño que vaya con sus padres al supermercado y suplique que llenan el carrito de compras con vegetales, por el contrario siempre sienten tentación por los dulces, las galletas, las salsas, la comida rápida, que la mayoría de las veces saciar el hambre por la falta de alimentos saludables.
Pero no es sano dejar a un lado los alimentos que son desagradables para nuestros hijos, como padres y adultos responsables es nuestro deber tratar de introducir estos alimentos en la dieta de nuestros chicos.
Puedes intentar esto si tus hijos no quieren comer.
Recuerda que el ejemplo es el principal motor en la vida de nuestros hijos, ellos repetirán lo que ven que hacemos. Si rechazamos alimentos delante de ellos, no podemos esperar que ellos gustosamente los pidan, es nuestra entera responsabilidad la buena alimentación de los más pequeños de la casa.
Te sugerimos algunos tips para lograr que tus niños coman adecuadamente:
- Comienza desde que son muy pequeños a introducir alimentos nuevos en su dieta, tomando con naturalidad su reacción al probarlos y sin destacar mucho si no fue de su agrado.
- Permite que tu pequeño te acompañe a realizar las compras, enséñale a comprar, deja que toque las frutas y las verduras, háblale sobre los alimentos y lo importantes que son para su organismo.
- Deja a la vista e incluso a su alcance frutas y alimentos que haya rechazado sin obligarlo a probar de nuevo.
- Cambia la presentación del plato la próxima vez que quieras ofrecer, puedes triturar.
También te puede interesar: Por qué a los niños no les gusta el pescado y la verdura?
Conoce los principales alimentos que los niños rechazan.
La lista por lo general la encabezan los vegetales y algunas frutas, pero estos son algunos de los alimentos rechazados por los niños:
- Vegetales, hortalizas y algunas frutas: como el tomate de árbol o la piña.
- Los pescados y mariscos, sobre todo si tienen espinas.
- Las sopas… realmente es un clásico.
- Los guisos y algunos granos.
Para muchos es difícil enfrentar el tema alimentación y a diario son muchos los padres que quieren desertar pero ánimo, con paciencia y constancia lo puedes mejorar.