Con el avance de la tecnología la realidad virtual ha ido ganando terreno a pasos agigantados y se hace cada vez más común el disfrute de este avance tecnológico y a finales del 2019 con el surgimiento del covid 19 y la declaración de pandemia mundial, la realidad virtual se posiciono ayudando a muchos a poder estar en sin salir de su casa.
Anteriormente solíamos asociar la realidad virtual con video juegos pero ahora ha llegado algo innovador de la mano de la realidad virtual, fitness de realidad virtual, en donde gracias a los visores se pueden realizar rutinas de ejercicios que permiten trabajar diferentes áreas del cuerpo.
Tabla de contenidos
¿Cualquiera puede usarlo?
En realidad no hay una limitante que impida a cualquiera disfrutar de esta tecnología, pero si es recomendable que al inicio se realicen rutinas suaves o para principiantes ya que es ideal primero familiarizarse el poder acostumbrarse a trabajar rutinas de ejercicio con los visores de realidad virtual.
También te puede interesar: Cursos para estar activo sin ir al gym
La realidad virtual genera para sus usuarios un entorno que favorece el entrenamiento manteniendo la concentración en la rutina de ejercicios y ajustándose al tiempo que requiera quien se está ejercitando sin sentir la presión de un entrenador, convirtiendo así a la realidad virtual en un aliado para aquellos que no disfrutan de estar en un gimnasio.
Rutinas recomendadas de ejercicio en realidad virtual
Algunas rutinas de entrenamiento que se pueden practicar con realidad virtual son los precalentamientos recomendados para quienes practican algún deporte, las rutinas diseñadas para hacer cardio, bíceps, tríceps, piernas o ejercicios de resistencia, entre algunas aplicaciones de rutinas destacan las siguientes:
- VirZOOM: Una aplicación de realidad virtual para quienes trabajan con la bicicleta fija que te permite entrenar en un entorno desarrollado para que se disfrute mientras pedalea.
- Fit XR: Con esta aplicación el usuario puede entrenar con programas de baile y boxeo con un entrenador digital que dirige en entrenamiento.
- Holofit: Es una aplicación multideportiva que habilita la competencia y le permite al usuario una diversidad de escenarios, pero que también ofrece diversos niveles de dificultad y una amplia variedad de ejercicios.
- Beat Saber: Es una aplicación diseñada para los amantes de bioterapia o zumba pues se concentra en diversas rutinas rítmicas, pero también trae algunos programas con diversas rutinas de boxing.
También te puede interesar: Qué ejercicios hacer para perder peso
Además de estas aplicaciones de realidad virtual, existe una gran variedad de aplicaciones que recrean las condiciones para un partido de basquetbol, beisbol, tiro al blanco, tenis de mesa entre otras.
Lo virtual vs lo real
Aun cuando son innovadoras y divertidas estas aplicaciones de realidad virtual no pueden compararse con entrenamientos físicos reales en los cuales estas en contacto con otras personas. Dentro de las ventajas ofrecidas por la realidad virtual están el entrenamiento físico y la privacidad.
Frente a esto los entrenamientos reales no solo te ofrecen el trabajo físico para tus músculos, también te ofrecen la posibilidad de socializar, aunque cada vez son más los amantes de los entrenamientos en realidad virtual. La tecnología avanza y cada día la realidad virtual ofrece más y mejores programas de entrenamiento para tu disfrute.