Las fracturas por estrés consisten en grietas que se forman en los huesos. Se presenta por actividades repetitivas de músculos fatigados de determinadas partes del cuerpo. En este post te daremos algunos consejos para evitarlas:
Tabla de contenidos
¿Qué es una fractura por estrés?
Las fracturas por estrés son pequeñas fisuras o grietas en el hueso que se generan por una fuerza o actividad repetida en determinada parte del cuerpo.
Este tipo de fisuras se pueden dar en cualquier hueso de nuestro cuerpo, sin embargo, debido al tipo de ejercicios y actividades los pies son los más sometidos a sobrecargas por lo que tienen mayor posibilidad de sufrir fracturas.
Así pues las causas de estas lesiones son actividades repetitivas, músculos cansados, formas inadecuadas de entrenamiento, cambio de superficies, calzado inadecuado, osteoporosis, falta de vitamina D y problemas en los pies como ampollas, callos, que no permiten que se posicione bien en el suelo.
Estas fracturas son diagnosticadas por un traumatólogo mediante exámenes físicos, rayos X, resonancia magnética o gammagrafía ósea. Una vez se comprueba su presencia el tratamiento principal se basa en reposo hasta que la zona cicatrice bien, ya en otros casos puede ser necesario la inmovilización completa o la cirugía.
Consejos para evitar fracturas por estrés
Si quieres saber cómo evitar sufrir una fisura por estrés puedes implementar los siguientes consejos que los especialistas recomiendan:
Alterna tus ejercicios
Las fisuras por estrés se producen por el uso excesivo de determinada parte del cuerpo, por los que si creas una rutina de ejercicios donde alternas y no practicas siempre el mismo movimiento, evitarás que se presente este problema.
También te puede interesar: La diplopía: ¿Cómo nos afecta?
Introdúcete de forma lenta en los nuevos ejercicios
Cuando comiences cualquier rutina de ejercicios o actividad debes procurar avanzar o adentrarte en ella poco a poco. Gradualmente verás tus progresos y no someterás a tu cuerpo a esfuerzos innecesarios y perjudiciales.
Lleva una dieta nutritiva
Una de las causas de las fisuras por el estrés puede ser la falta de vitamina D que es la que proporciona la fortaleza ósea y el calcio. Come alimentos ricos en esta propiedad para que tus huesos estén más fuertes.
Utiliza el calzado adecuado
Al hacer ejercicio siempre debes usar el calzado adecuado. Las zapatillas deportivas especializadas tienen todo el diseño que permite que tu pie se adapte bien y pueda moverse de forma óptima. En el caso de que tengas pies planos pregunta a tu especialista qué es lo mejor para ti.
Descansa si presentas hinchazón o dolor
Un último consejo para evitar fracturas por estrés es que sea cual sea la actividad física que estés realizando, ante cualquier síntoma como el dolor o hinchazón debes tomarte un descanso y reposar, ya que pueden ser avisos de tu cuerpo sobre un sobre esfuerzo.