Si padeces algún tipo de alergia a los ácaros, seguramente has estado buscando algunos consejos que pueden evitarte molestias en la piel. La verdad es que esta es una alergia bastante molesta, especialmente por la misma naturaleza molesta de los ácaros.
Si quieres evitar al máximo sentir que los síntomas de tu alergia se manifiesten de manera regular, hay muchos consejos que puedes seguir para esto. La verdad es que hay muchas maneras de evitar esto y aquí te compartiré 4 consejos que te ayudarán a evitar la alergia a los ácaros.
Tabla de contenidos
¿Qué es la alergia a los ácaros y cuáles son sus síntomas?
Los ácaros son arácnidos diminutos que suelen habitar en el polvo, el cual puede acumularse en distintos lugares de nuestra casa. Estos pequeños animalitos pueden producir alergias bastante molestas a una parte importante de la población humana.
Casi siempre el problema se hace visible cuando existen muchas partículas de polvo flotando en el ambiente, lo que transporta los cuerpos muertos de los ácaros. Esto es inhalado por las personas alérgicas y comienzan los síntomas.
Generalmente los síntomas más comunes son congestión nasal y goteo constante de mucosidad nasal y estornudos regulares. En algunas personas puede presentarse alguna molestia en la piel como comezón, pero no es muy común y todo depende de cómo el cuerpo de cada quién reacciona a la alergia.
4 consejos para evitar la alergia a los ácaros
Por supuesto que esta alergia puede evitarse o, mejor dicho, los síntomas pueden eliminarse o reducirse considerablemente. Para ello, te comparto estos 4 consejos que evitarán que presentes alergia a los ácaros.
Elimina las alfombras o algún otro elemento que acumule polvo
Las alfombras acumulan muchísimo polvo, por lo que son uno de los sitios favoritos para los ácaros. Es por ello que tu primera misión es evitar a toda costa mantener alfombras, afelpados u otros tipos de tejidos que acumulen polvo y que creas que pueden ser innecesarios.
Cuida la higiene de tu habitación y de tu cama
La cama y las sábanas son otros de los lugares más queridos por los ácaros, por ello la higiene aquí debe ser más rigurosa. Además, siempre es buena idea adquirir un colchón antiácaros. También existen almohadas y sábanas que son antiácaros.
Siempre sacude tu cama y las sábanas antes de acostarte y saca el polvo de tu habitación barriendo y trapeando el suelo. Asegúrate de remover periódicamente el polvo de todas las superficies.
Usa la aspiradora
En caso de que aún conserves algunos elementos que tengan alfombra, telas, tejidos, etc., Debes aspirarlos regularmente para quitar el polvo. Por supuesto que debes tomar las medidas adecuadas para no respirar el polvo que salga, usando algún filtro para polvo, por ejemplo.
Lava regularmente las telas
Las sábanas, cortinas y otros objetos de tela deben ser lavados con regularidad. Si puedes hacerlo con agua caliente, verás mejores resultados. También es buena idea usar la secadora para someter los tejidos a altas temperaturas.
Si sigues estos 4 sencillos consejos, ten por seguro que evitarás de manera colosal la alergia a los ácaros. Recuerda que la limpieza y mantener los lugares donde habitas libre de polvo es lo principal.
También te puede interesar: Ideas para hacer llaveros con material reciclado