Si prácticas ejercicio regularmente lo más probable es que alguna vez hayas sufrido de agujetas, una afección que provoca dolor e inflamación muscular. Estas aparecen con frecuencia cuando realizas un ejercicio por primera vez o algún entrenamiento de muy alta exigencia.
En este artículo te traemos una lista de estiramientos para evitar agujetas que te ayudarán a disminuir el dolor y tener tus músculos preparados para tus rutinas de ejercicio.
Tabla de contenidos
¿Qué son las agujetas?
Las agujetas son pequeñas roturas de micro fibras musculares. Provocan una sensación de pinchazos en la zona afectada.
Por lo general aparecen por ejercicios de exigencia a los que no se está acostumbrado.También se cree que pueden deberse al calentamiento que ocurre en los músculos durante el entrenamiento o por el acumulamiento de ácido láctico que surge por la actividad metabólica.
La intensidad de las agujetas depende del nivel de exigencia del ejercicio a los músculos involucrados, esto también va a influir en el tiempo que duren. Lo más habitual es que desaparezcan en unos tres o cuatro días.
¿Cómo ayudan los estiramientos después del ejercicio?
Cuando terminas tu entrenamiento tus músculos quedan contraídos y cansados, por lo que para que vuelvan a su forma natural después de esta exigencia, debes hacer unos estiramientos.
La idea es que los ejecutes de forma suave de manera que tus músculos se mantengan activos y vayan ganando elasticidad de a poco. Esto es efectivo y recomendado sobre todo en caso de personas que tienen rutinas en las que después de un entrenamiento continúan con otro.
Es importante aclarar aquí que estos estiramientos para evitar las agujetas no tienen que causar dolor, si esto pasa deberás suspenderlos ya que lo que se quiere es aliviar no sobre esforzar los músculos.
Estiramientos para evitar las agujetas
A continuación te presentamos los estiramientos que puedes hacer en diferentes partes del cuerpo para evitar las agujetas:
Dorsales
Aquí solo deberás separar un poco tus piernas a la altura de tus caderas y levantar un brazo e inclinarlo hacia el lado opuesto. Este movimiento se debe repetir con el otro brazo opuesto.
Cuádriceps
Debes estar de pie y flexionar una pierna hacia atrás sosteniéndola con la mano, la idea es que el talón toque el glúteo. Después de unos segundos tienes que cambiar a la pierna opuesta.
Espalda
Deberás arrodillarte en el suelo, extender los brazos para adelante y tocar el suelo con ellos al mismo tiempo que sacas tus glúteos hacia afuera, luego tienes que estirar un brazo hacia el otro extremo y repetir con el otro.
Isquiotibiales
Tienes que acostarte boca arriba y estirar una pierna sin flexionar, ahora con la mano contraria debes tomar la punta del pie de la pierna levantada y después de unos segundos cambiar a la contraria.
Gemelos
En este debes estar en pie y estirar una pierna hacia adelante apoyando el talón con presión en el suelo, luego tomar la punta del pie con la mano y aguantar unos segundos.
Estos estiramientos para evitar agujetas además de efectivos son muy fáciles de realizar. Procura seguir bien los pasos y no realizar movimientos bruscos que pueden provocar el efecto contrario.