No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejos¿Estás dejando de fumar? Estas son las etapas por las que pasarás...

¿Estás dejando de fumar? Estas son las etapas por las que pasarás y cómo puedes abordarlas

Dejar de fumar es quizás, una de las cosas más difíciles de lograr para una persona que ha tenido este vicio por mucho tiempo. Aunque si bien, es una tarea un tanto complicada, la buena noticia es que sí es posible dejar de fumar. 

En la mayoría de los casos las personas toman esta decisión por presentar algún problema de salud. Por eso, es necesario que sepas que en este camino podrás sentir algunos malestares físicos y emocionales productos de la abstinencia. Como por ejemplo la ira, cansancio, ansiedad, depresión o aumento de peso. 

Sin embargo, son tantos los beneficios que aportará a tu vida dejar de fumar, que conseguirás motivación para afrontar cada etapa del proceso. 

¿Cuáles son las fases para dejar de fumar? 

Cuando se habla de dejar de fumar todos piensan en 2 síntomas, la abstinencia y el aumento de peso. Pero, no es sólo esto lo que debe vivir una persona en este proceso. Te mostramos las etapas que conlleva dejar el vicio del cigarrillo: 

Precontemplación 

El fumador aún no toma la decisión, incluso fumar no lo considera tan malo. Son resistentes a programas dirigidos a dejar de fumar. Algunos fumadores se encuentran desmoralizados por intento fallidos anteriormente. 

En esta etapa también podrían empezar a buscar información sobre efectos del cigarrillo. Aumenta su conciencia sobre el daño que causa a su vida. 

Contemplación 

Aquí el fumador está consciente de los beneficios de dejar de fumar, pero también sabe qué hacer tiene su costo. Prometen dejar de fumar y a veces se quedan estancados en esta etapa.

Preparación

Empieza a participar en actividades que promuevan esta acción. En su mente prevalecen más los beneficios de lograrlo que lo difícil que puede ser. 

En esta fase la persona debería fijar un día para dar el gran paso. Así como ir pensando estrategias para llegar a ese momento, y sostenerlo en el tiempo. 

Acción 

Abarca desde el momento en el que el fumador apaga su cigarrillo hasta que cumple 6 meses sin fumar.  El reto en esta etapa es empezar a vivir como ex fumador y vencer la adicción al cigarrillo. 

También te puede interesar: Los cambios del organismo cuando dejamos de fumar

Es fundamental que reconozca y aprenda a manejar los síntomas de la abstinencia. También a reconocer situaciones que pudieran hacerlo recaer y plantearse cómo manejarlas. Es importante para el fumador reconocer el apoyo de los demás y pedirlo cuando lo necesite. 

Mantenimiento 

Aunque esta etapa requiere menos esfuerzo que durante la “Acción” si amerita que continúe trabajando. Ya han pasado 6 meses corridos y debe seguir consolidando los logros alcanzados. 

Aquí será fundamental incrementar la confianza en que es capaz de controlar cualquier momento sin fumar. Aprender a identificar situaciones que provoquen una recaída.

Recaída 

Se considerará recaída siempre que una persona vuelva a hacerlo luego de haber dejado de fumar. Puede ser cualquiera de las etapas posteriores a la acción. Sin embargo, muchas personas logran dejar de fumar a pesar de haber tenido recaídas. 

Es importante reconocer que lo llevó a recaer, aprender de sus errores y prepararse para volver a intentarlo. 

Por último, algunos estudios consideran que una persona necesita tener 1 año sin fumar para considerarse un ex fumador. Asimismo, es evidente que lo difícil de dejar de fumar es ponerlo en práctica. Pero, nunca es tarde para comenzar a hacer cambios importantes en tu vida. Si estás atravesando alguna de estas etapas no pierdas la motivación hasta alcanzar tu objetivo. 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram