No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesEspuma en la orina: Posibles causas y sus tratamientos

Espuma en la orina: Posibles causas y sus tratamientos

 

Si te has encontrado con espuma en tu orina o has escuchado algún caso cercano, en este post haremos un recuento por las posibles causas y sus tratamientos. Por tal razón, te invitamos a leer detenidamente.

La orina es un líquido secretado por los riñones y expulsado a través del aparato urinario. Su función es excluir los desechos líquidos de la sangre, para mantener un equilibrio entre las sales y otras sustancias.

De igual forma, la orina posee características muy particulares como es el color, olor y su densidad acuosa. Estas permiten determinar el estado de salud de la persona, por lo que cualquier alteración en ellas puede representar alguna enfermedad.

Espuma en la orina

Normalmente, orinar con espuma es normal, ya que pueden influir varios factores tales como la velocidad y la alimentación. No obstante, si resulta repetitivo y más notorio con el pasar del tiempo, puede indicar un problema de salud grave.

Según estudios médicos, este caso puede ser signo de presencia de proteína en la orina (proteinuria), y amerita más evaluación. Dado que, el incremento de las cantidades de proteína en la orina podría significar un grave problema en los riñones.

Por tal razón, los especialistas recomiendan realizar una prueba de orina para comprobar los niveles de proteínas existentes. Y a su vez, de ser necesario solicitar nuevos y diferentes tipos de análisis para determinar la causa del problema.

También te puede interesar: Consejos para controlar la enfermedad de Crohn

Causas de la espuma en la orina

La orina con espuma puede ser ocasionada por varios factores entre los cuales se encuentra las siguientes:

  • Las patologías que afectan los riñones como la infección renal, insuficiencia y piedras, pueden causar orina espumosa. Siendo la enfermedad más común la proteinuria.

Espuma en la orina: Posibles causas y sus tratamientos

  • Asimismo, la diabetes o presión arterial alta también pueden generar orina espumosa.
  • En caso de una mujer en periodo de embarazo la orina con espuma se puede deber a una preeclampsia. En un hombre se puede deber a la presencia de semen en la uretra a causa de una prostatitis.

  • Por otra parte, una infección urinaria puede provocar esta anomalía, debido a las bacterias que entran en la vejiga. En este caso generalmente se presentan otros síntomas como dolor o ardor al orinar y aumento de la frecuencia urinaria.
  • Otra causa, es la deshidratación, ya que cuando no se toma agua suficiente la orina se concentra y forma espuma. Conjuntamente la orina puede presentar una coloración más oscura y un olor más fuerte de lo normal.

Espuma en la orina: Posibles causas y sus tratamientos

Hay casos donde no existen problemas de salud respecto a la orina. Sino, que la espuma se deriva de reacciones con algunos productos de limpieza colocados en los inodoros.

Tratamiento para la espuma en la orina

Los tratamientos para la orina espumosa, estarán enmarcados en sus causas y serán determinados por el especialista que trate el caso. Sin embargo, a continuación se detalla cómo tratar la enfermedad más recurrente descrita anteriormente,  la proteinuria.

Su tratamiento, consiste en sustituir el valor de la proteína e investigar la causa de la pérdida de la misma. Los tratamientos pueden ser variados

Principalmente, se basará en el control de la presión arterial, los niveles de glucosa en la sangre y estilo de vida. Ahora bien, si el líquido se está acumulando en alguna parte del cuerpo. Lo recomendable es  ingerir  medicamentos diuréticos, para eliminar la cantidad de agua del cuerpo.

Si el daño renal resulta ser grave, es posible amerita de una diálisis del riñón o un trasplante. Sin embargo, este diagnóstico solo puede darlo un médico especialista.

Como pudimos notar no todas las causas de espuma en la orina, son motivos mayores de alarma. No obstante, si existen episodios repetitivos lo recomendable es acudir a un médico para detectar las causas y combatirla.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram