La espuma en la orina, cuando es ocasional, no representa grandes males de los cuales debas preocuparte. Sin embargo, si deja de ser un tema esporádico para pasar a ser algo continuo, entonces esta presencia de espuma se convierte en un indicador que alerta la presencia de algo más en tu micción a lo cual debes prestar atención.
Los factores que influyen en la aparición de esta condición pueden ser tanto internos como externos, veamos de qué tratan y cómo remediarlos.
Tabla de contenidos
Espuma en la orina, ¿a qué se debe?
Como dijimos, existen causas corporales internas que hacen que tus micciones sean espumosas, las mismas están asociadas a piedras en los riñones, a problemas metabólicos como la diabetes o a la presión arterial alta. Para descartar cuál de estas afecciones podrías estar padeciendo, debes acudir a un médico para que te examine.
En otras circunstancias, existen condiciones externas y que no tienen nada que ver con problemas de salud, entre ellos la utilización de productos de limpieza, líquidos jabonosos o que hagan una reacción química, provocando la aparición de espuma en la orina.
En algunos casos se ha observado que la fuerza que se aplica para orinar hace que se produzca esta presencia fuera de lo común. Desglosamos las causas más frecuentes y cómo puedes remediar esta situación.
Proteinuria
Catalogada como la principal causa de orina espumosa, esta se diagnostica cuando se presenta proteína en la orina, al ser un excesivo nivel de esta sustancia la orina cambia su composición observándose espuma. En ocasiones se percibe luego de una actividad física intensa y cuando tu ingesta de proteínas es muy alta.
Los riñones son unos de los órganos involucrados cuando hay espuma en la orina, del mismo modo se debe revisar afecciones como la diabetes, o la tensión arterial alta.
Cómo actuar
Realízate un examen de orina simple, en un laboratorio clínico, el cual arrojará la presencia o no de proteínas. Tu médico te indicará, en ese caso, otros exámenes para determinar cantidad de proteína, así como tus niveles de albúmina y creatinina.
Estado de deshidratación
Beber cantidades mínimas de agua o realizar esfuerzo físico por tiempo prolongado hace que tu cuerpo sea más propenso a estar deshidratado, esto, a su vez, provoca que la orina esté más concentrada presentando una coloración oscura y que sea de olor fuerte, en ocasiones por causa de deshidratación formarás espuma en la orina.
También te puede interesar: ¿Qué es el urobilinógeno en orina?
Cómo actuar
Sabiendo que tu ingesta de agua del día ha sido pobre o que has tenido actividad aeróbica considerablemente fuerte, debes tener suma atención y beber por lo menos 1,5 litros de agua, lo ideal son 2 litros de agua, de manera constante durante todo el día.
Infección de las vías urinarias
Las infecciones urinarias tienden a ocasionar que la orina esté espumosa, sobre todo en el momento en que las bacterias se proliferan en la vejiga. Del mismo modo, esta afección presenta dolor al orinar, ardor y picazón.
Cómo actuar
Primero debes confirmar que estás padeciendo de una infección urinaria, esto se hace a través de un examen de orina y un urocultivo, el mismo ayuda a determinar la bacteria que está causando la infección y por ende, la espuma en la orina, de este modo el especialista te podrá indicar el antibiótico indicado.
Afección en los riñones
Como órganos filtradores de la sangre, los riñones producen la orina como sustancia para ser eliminada luego, por ello cualquier afección en los riñones como infecciones, insuficiencia renal, piedras, arenilla o fístulas son causantes directos de la espuma en la micción.
Cómo actuar
Las afecciones en los riñones deben ser tratadas por el médico nefrólogo. Acude a este especialista cuando sientas molestia en estos órganos a fin de que obtengas el diagnóstico y tratamiento idóneo.
Orinar con fuerza
Por lo general, esto les sucede a las personas que dejan pasar las ganas de orinar y al descargar la vejiga lo hacen con tanta fuerza que producen espuma en la orina. Esta espuma desaparecerá rápidamente.
Cómo actuar
Para saber el origen de la espuma podrías esperar unos minutos antes de descargar el inodoro, si la espuma desaparece rápidamente no debes preocuparte, solamente se recomienda no dejar pasar mucho tiempo para despejar la vejiga.