No menu items!
InicioSaludTratamientosEs recomendable la cirugía bariátrica

Es recomendable la cirugía bariátrica

 

La cirugía bariátrica es un procedimiento para perder peso indicado en casos de pacientes cuya obesidad pone en riesgo su salud y que aunque realicen rutinas de ejercicio y sigan dietas no logran bajar los kilos necesarios.

En este artículo te diremos a detalle en qué consiste esta cirugía, cómo se realiza y cuáles son sus posibles riesgos. Sigue leyendo para que te enteres.

¿Qué es la cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos quirúrgicos cuyo objetivo es combatir la obesidad ofreciendo resultados perdurables en el tiempo. Esta cirugía implica hacer cambios en el sistema digestivo para ayudar a perder peso.

Está indicado en personas que por más que lleven a cabo rutinas de ejercicios y dietas no logran bajar de peso y además su salud se ve comprometida.

Si bien es una cirugía efectiva la mayoría de las veces, como todo procedimiento conlleva sus riesgos y efectos secundarios. Además, para garantizar su éxito a largo plazo es importante que las personas hagan cambios definitivos en su dieta y realicen ejercicios regulares para mantenerse en forma.

Así pues, además de ayudar a eliminar el exceso de peso, también reduce el riesgo de que se presenten problemas de salud relacionados con la obesidad como:

  • Enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Presión arterial alta.
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA).
  • Apnea del sueño.
  • Diabetes tipo 2.

¿Para quiénes está indicada la cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica no está indicada para todas las personas con sobrepeso grave, ya que son varias las pautas médicas que se deben reunir para ser candidato.

Por lo general, la persona tiene que pasar por un proceso largo de evaluación y además asumir comprometerse con cambios permanentes en su vida sobre llevar una rutina saludable.

También te puede interesar: En qué consiste una cirugía de orejas

Así pues, es probable que se hagan planes de seguimiento a largo plazo en los que se controle la nutrición, hábitos, conductas y afecciones médicas del postulado.

Pero en términos generales la cirugía bariátrica puede ser para ti si:

  • Tienes un índice de masa corporal mayor de 40 o más (obesidad extrema).
  • Tienes un índice de masa corporal de 35 a 39,9 (obesidad) o posees un problema de salud grave asociado con tu sobrepeso: diabetes tipo 2, apnea del sueño o presión arterial alta.

Tipos de cirugías bariátricas

Son varios los tipos de cirugías bariátricas que existen y cada una de ellas tiene sus pros y contras. El médico es el que después de evaluar el caso del paciente debe recomendar la que es más adecuada para su caso:

Bypass gástrico en Y de Roux:

Este es el método de Bypass gástrico más común y es irreversible. Con ella se logra reducir la cantidad de alimentos que puede consumir tu cuerpo.

Para realizarla, el cirujano corta la parte superior del estómago para separarla del resto. Con esto se consigue que se cree un reservorio de más o menos el tamaño de una nuez, el cual puede contener solo 28 gramos de comida. Luego de esto se corta una parte del intestino delgado y se cose directamente una parte con el reservorio.

De manera que la comida pasa a este pequeño reservorio y después al intestino delgado.

Manga gástrica:

Con este procedimiento se extirpa el 80% del estómago, lo que hace que sea menos la comida que pueda contener y además esto produce en menor cantidad la hormona que regula el apetito (grelina).

La manga gástrica ofrece la ventaja de no tener que redireccionar los intestinos y además no requiere de que los pacientes permanezcan internados tanto tiempo como otros procedimientos.

Derivación biliopancreática con cruce duodenal:

En esta cirugía primero se hace un procedimiento similar a la manga gástrica y después, otro en la que se conecta la parte final del intestino al duodeno cerca del estómago y así evita la mayor parte del intestino.

Ventajas y desventajas de la cirugía bariátrica

Para saber si la cirugía bariátrica es recomendable o no, es necesario analizar cada uno de sus pros y contra. A continuación te explicamos todo a detalle:

Ventajas

  • Reducción de peso.
  • Mejoras en la calidad de vida.
  • Eliminación o disminución de enfermedades relacionadas con la obesidad.
  • Mejoras en el estado de ánimo.
  • Recuperación postoperatoria rápida.
  • Eliminación de diabetes tipo 2.
  • Pocas posibilidades de recaer en la obesidad.

Desventajas

  • Hay un 25% de posibilidad de volver a ganar peso (sin llegar a la obesidad).
  • Bajar de peso rápido puede causar cálculos a la vesícula.
  • Se debe tomar suplementos durante todo un año ya que el organismo deja de asimilar los nutrientes de los alimentos.
  • Filtraciones en la sutura del estómago.
  • Obstrucción intestinal.
  • Se pueden presentar alteraciones metabólicas.

Sin duda la cirugía bariátrica es muy efectiva para tratar casos graves de obesidad, sin embargo, como todo procedimiento conlleva riesgos que es preciso analizar antes. En cualquier caso los médicos especializados son los encargados de elegir los candidatos adecuados para someterse a una.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram