Desmaquillarse con toallitas desmaquillantes se ha convertido en una de las acciones imprescindibles. En los momentos en que estamos apuradas, o cansadas muy tarde en la madrugada. Sabemos que no podemos acostarnos con el maquillaje en el rostro.
Por ello haces uso de este producto popular y super accesible en cualquier momento del día que lo amerite. Pero más allá de una solución ¿estarás dañando tu piel?, entre otras cosas, esta incógnita la descubriremos aquí.
Veamos si en realidad son más perjudiciales que beneficiosas. Cómo emplearlas cuando no haya más remedio y no tengamos otro recurso a mano.
Tabla de contenidos
Desmaquillarse con toallitas desmaquillantes, toda la verdad
Este tipo de rutina diaria puede resultar muy cómodo. Sobre todo para aquellas personas que poseen una vida tan ajetreada que consideran que con solo pasar una toallita desmaquillante. Cumplen con el proceso de limpiarse el rostro. Más adelante veremos los pro y contras de este hábito.
Los agentes principales son dos. Se dividen en componentes surfactantes que deshacen la suciedad y restos de polvo. Los agentes emulsionantes que barren lo que queda de sebo, residuos de maquillaje y células muertas.
¿Son un sustituto ideal para los productos limpiadores?
Las toallitas desmaquillantes es una alternativa en momentos muy específicos, no lo hagas rutina. La única forma de garantizar que estás haciendo una limpieza profunda de tu rostro. Es con productos cosméticos ideados para tal fin. Los mismos tienes que aplicarlos en la mañana y en la noche para ver mejores efectos.
También te puede interesar: El aceite de coco y sus beneficios para la piel
Cada piel tiene sus productos que controlan la grasa, la sequedad o lo sensible que pueda ser tu piel. Estos elementos no los puedes monitorear con una toalla desmaquillante, veamos cuáles son sus ventajas y desventajas.
Ventajas y Desventajas de las toallitas desmaquillantes
Como ventaja de desmaquillarse con toallitas desmaquillantes. Tenemos la comodidad de usarlas. Porque te brindan la sencilla aplicación de usarlas pasándolas por el cutis. Acción que arrastra maquillaje, polco y cualquier otro sucio y porque son fáciles de llevar a donde vayas.
Te brinda la oportunidad de hacer una limpieza superficial en ocasiones donde no puedes tener contigo todo un kit desmaquillante. Por ejemplo en una viaje en avión o por vía terrestre, en el gimnasio.
En cuanto a las desventajas, desafortunadamente son más que los beneficios. Aunque podrás darte cuenta de que los elementos en contra de las toallitas no son por el producto como tal.
También te puede interesar: Cómo retirar el maquillaje de las cejas y limpiarlas adecuadamente
Muchas veces las personas le otorgan a este producto la función de ser la única vía para retirar el maquillaje del rostro. En otros casos empezamos a omitir ciertas acciones en la rutina de limpieza que a la larga serán perjudiciales para la piel. Observemos lo que sucede al desmaquillarse con toallitas desmaquillantes nada más.
- Su función se limita a la limpieza superficial del cutis, dejando residuos que se irán acumulando en los poros.
- Tener estas toallitas como única alternativa de limpieza, propicia, problemas futuros en la piel. Esto se debe a que no se aclara con agua el rostro luego de haber utilizado las toallitas. Dicha manera de hacerse una limpieza podría generar un problema en la piel como las alergias, gracias a los conservantes, alcohol y aromas que posee.
- Estas toallas poseen conservantes, tensioactivos y emulsionantes que aunque son un beneficio, dejarlo todo en el rostro genera acné e irritación. De modo que es necesario limpiar el rostro con abundante agua luego de limpiarse con las toallitas desmaquillantes.
- A pesar de brindar una limpieza superficial, desmaquillarse con toallitas desmaquillantes es desventajoso cuando se hace uso de ellas de manera diaria. Lo mejor es no aplicarlas diario, sino hasta que en realidad la necesitemos.
¿Aptas para diferentes tipos de piel?
Las pieles de tipo normal aceptan este producto desmaquillante. Considerando las desventajas señaladas. Mo ocurre de igual forma con las pieles sensibles, sus componentes abrasivos irritan la piel. El cutis con dermatitis atópica, rosáceas o simplemente con sensibilidad en la piel, debería evitar este producto.
Pasa en un mismo nivel con las pieles afectadas por el acné. Las cuales tienen más probabilidades de incrementar la presencia de los comedones y la piel irritada. Una recomendación para estos tipos de piel es la aplicación de agua micelar para tener u efecto de limpieza mayor. Sin riesgos de maltratar la piel al retirarte el maquillaje con toallitas desmaquillantes.