No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidades¿Es bueno para la salud dormir al aire libre?

¿Es bueno para la salud dormir al aire libre?

 

Dejar unos días la ciudad y dormir al aire libre posee beneficios que agradecerás cuando regreses a casa, sobre todo por lo ventajoso que es para tu salud una estadía en un paraje natural, que rompa con la cotidianidad y que te ayude a experimentar nuevas sensaciones.

Sin embargo, para obtener el mayor de los beneficios es recomendable hacer ciertos arreglos y planificaciones, más aún si vas en familia y tienes niños entre los campistas.

No es gran lío, simplemente prepárate y descubre todo lo que puede aportar a tu salud unas noches de descanso fuera y saca el mejor provecho de ello.

Beneficios de dormir al aire libre

¿Ventajas?, ni lo dudes, son múltiples las que puedes obtener de dormir unos días en un espacio natural, comenzando por afirmar que ya el hecho de estar fuera de casa hace que tus endorfinas se liberen más, lo que nos regala unos puntos de rejuvenecimiento.

Se asegura que las personas que hacen camping y pasan la noche al aire libre, por lo general, se acuestan antes del horario que siempre han tenido estipulado en casa, que no suele ser temprano, y duermen unas diez horas aproximadamente. Haz tus preparativos y comienza a recibir todas las bondades de dormir al aire libre.

Subirán tus niveles inmunológicos

Estar en espacios naturales, como por ejemplo dentro de un bosque, por tiempo prolongado contribuye a aumentar tus glóbulos blancos, a bajar la presión arterial, así como también disminuye los niveles de cortisol.

Lo más probable es que durmiendo una sola noche en la naturaleza no obtengas todos estos beneficios, sin embargo, dormir en espacio fuera de tu ámbito diario otorga anticuerpos a tu sistema inmunitario, que te reforzarán hasta por una semana.

El aire puro te rodeará

Los niveles de CO₂ que respiramos constantemente son bastante altos, y si vives en una ciudad grande serán aún mayores. Dormir al aire libre desintoxica tu cuerpo de este componente, porque estarás respirando un aire menos contaminado y más rico en oxígeno. ¿Beneficios?, esta acción contribuye a mejorar el enfoque y la claridad mental.

Por lo tanto, si deseas disminuir el embotamiento del trabajo, el estancamiento en la creatividad, mejorar problemas en la respiración y olvidarte de dolores de cabeza, duerme unas noches en un ambiente natural.

Reiniciarás tu reloj biológico

La luz solar tiene ese poder, y exponerte a ella hace que tu cuerpo se acople a los ciclos de la noche y el día, es un reinicio que realiza el cuerpo debido a que la luz del sol desencadena un proceso natural en nuestro cerebro.

Todo esto se suma a los beneficios para la salud que trae dormir al aire libre, por ello, si lo que deseas es acabar con tus noches de insomnio, comienza a pensar en dormir unas noches en la naturaleza. En conclusión, te iluminarás con otra luz, ¡la natural!, tus ciclos de sueño lo apreciarán.

Tu cerebro se activa

Ya sabes que haciendo camping y durmiendo rodeado de naturaleza te proporcionará oxígeno, lo que hace que se active tu cerebro, además de ello tu cuerpo también tendrá su dosis, lo que hará que se despierten esos músculos dormidos.

 

Del mismo modo, existe otro beneficio para el cerebro, este lo provee el hecho de estar fuera de una zona cómoda y conocida, donde actúas casi en “modo automático”. Dormir al aire libre te mantendrá alerta para responder ante cualquier estímulo que recibas, ofreciéndote oportunidades y retos para activar las neuronas.

Bajarás los niveles de estrés

El estrés es una constante en nuestras vidas llenas de tecnología y cosas por hacer, pero ¿cómo bajar estos índices? El simple hecho de estar delante de un escenario natural, fuera de lo común, en el que puedas contemplar el paisaje, trae beneficios significativos para nuestra higiene mental, así como para la salud.

¿Tienes dudas aún?

El cuerpo humano necesita relacionarse con y en ambientes naturales para poder calibrar y desencadenar ciertos procesos del sistema biológico que no serán muy difíciles que se inicien en áreas confinadas.

Por ello, evalúa estas opciones y corrobora que, son más los beneficios que te traerá dormir al aire libre en algunos momentos de la vida que los que dejarás de percibir.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram