No menu items!
InicioFitnessEs aconsejable tener un entrenador personal

Es aconsejable tener un entrenador personal

 

Si estás comprometido con hacer cambios positivos en tu vida y mejorar tu físico, es posible que te estés preguntando si es aconsejable contratar a un entrenador personal que te ayude a lograr tus objetivos.

Aunque muchos crean que no son necesarios, los entrenadores personales pueden ayudarte de gran manera en tu rutina de ejercicios diarios, sobre todo cuando sospechas que no los estás ejecutando bien o no sabes cuál es el plan de entrenamientos adecuado para ti.

Todas estas razones de peso que hacen que contratar un entrenador personal sea algo muy vigente y buscado. En este artículo te explicamos todo referente a los entrenadores personales y cuándo, cómo y porqué contratarlos.

Los entrenadores personales

Un entrenador personal es un profesional el cual está acreditado con algún grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte o con algún técnico superior en Acondicionamiento físico que lo demuestren como una persona capacitada y autorizada para guiar e instruir a personas que buscan mejorar el estado de su cuerpo.

Los entrenadores deben trabajar con diferentes tipos de personas y tener conocimientos claros sobre la anatomía del cuerpo y la alimentación, de manera que puedan guiar a sus alumnos hacia un buen plan de entrenamientos y de dieta acorde a los resultados favorables que buscan conseguir.

También te puede interesar: ¿Eres principiante en el gimnasio? Estas son las señales de que lo estás haciendo bien

Es importante que no te dejes llevar solo por el número de seguidores en redes sociales o recomendaciones de amigos cercanos sobre un entrenador, ya que tu cuerpo estará en sus manos y si no es alguien capacitado te puedes exponer a someterte a rutinas no recomendables.

Qué ofrece un entrenador personal

A continuación te nombramos todo lo que un servicio completo y adecuado de un entrenador personal te ofrece:

Crea objetivos de avance posibles

Los entrenadores personales basados en los resultados que desea en alumno, su disponibilidad y condición física, deben trazar un plan realista de los objetivos que se presenten alcanzar y de qué manera se pretenden lograr.

Ante todo debe prevalecer la verdad por lo que debes alejarte de aquellos entrenadores que prometen resultados de pérdidas de peso, definición o volumen en muy poco tiempo. Considera que todo conlleva a un esfuerzo nada sucede por magia.

Te ofrece entrenamientos actualizados

Un entrenador personal bueno es aquel que permanece actualizado de las nuevas tendencias o técnicas, ya que aunque tiene una formación previa, se continúa educando por medio de especializaciones y seminarios sobre las nuevas novedades de entrenamiento físico.

Te escucha y orienta

Un buen entrenador personal es aquel que posee un buen equilibrio entre la autoridad y la comprensión, es decir, que además de exigir y ordenarte también te escucha e intenta entenderte, de manera que te pueda recomendar los entrenamientos que necesitas y que se amoldan a tus intereses y capacidades.

Aléjate de aquellos entrenadores que parecen adoptar el carácter de sargentos y por ello te exigen más de lo que tu cuerpo aguanta haciendo que estés expuesto a sufrir daños.

Indica rutinas adecuadas y adaptadas para ti

Aunque quieras obtener ciertos resultados con tus rutinas, el entrenador debe saber qué tan probable es que las puedas lograr, esto basándose en la capacidad de tu cuerpo. Para ello debe considerar factores como alimentación, trabajo y disponibilidad para entrenar, acompañado de pruebas físicas para observar tu nivel.

Basándose en todo esto que te nombramos, un buen entrenador realiza un plan de entrenamientos personalizado para ti.

Alenta tu independencia

Es aconsejable un entrenador personal porque este te ayudará a realizar los entrenamientos indicados y cumplir tus objetivos. La idea es que a medida que vayas aprendiendo el entrenador distancie sus sesiones contigo, es decir, en lugar de ser 3 por semanas pasen a ser 1, esto te ayudará a valerte por ti mismo poco a poco.

Explica las rutinas

No sólo la práctica es la importante, la teoría también debe ser relevante, con esto nos referimos a que un buen entrenador personal debe explicar el por qué de la realización de cierta rutina, cómo funciona y para qué sirve. De esta manera además de ver los resultados conocerás cómo funciona tu cuerpo.

Aquí cabe resaltar que los entrenamientos no deben ser repetitivos sino cambiantes e innovadores.

¿Es aconsejable un entrenador personal?

Comprendiendo todas las responsabilidades que tiene un entrenador personal y la manera en cómo te ayuda, es momento de responder si es aconsejable contratarlos o no y la respuesta es: depende. Si eres novato en los ejercicios y no sabes por dónde empezar o cómo realizar rutinas efectivamente sí son recomendados, de manera que evites daños por ejercicios mal realizados y te motives a culminar tus objetivos.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram