En nuestra vida damos por hecho casi todo, especialmente cuando se trata de la equivalencia lumínica de bombillas, de seguro jamás habías escuchado este término que puede resultar importante para tu hogar y que te asegura que estas utilizando la iluminación correcta para cada espacio. Más allá de fórmulas y números, se trata de adecuar todas las lámparas que tengas a tus necesidades a la brevedad, aunque esta sea una información que no se tiene a la mano todo el tiempo, además es importante conocerlo con términos prácticos para realmente entender todo lo que conlleva.
¿De qué se trata?
Cada pequeña luz o lámpara funciona gracias a los equivalencia lumínica de bombillas, en particular por un voltaje particular que tienen la posibilidad de soportar, esto se traduce en requerimientos distintos para cada espacio y también leer toda esta información con detenimiento para comprenderla. La luminosidad de un bombillo se mide en lúmenes (lm), básicamente es un índice de cuanta luz produce cada uno, utilizando voltajes distintos, dependiendo de que necesites más o menos claridad, en fin, esto va más allá de lo que te dicen las cajas y debes saber cómo manejarlo por tu cuenta al momento de comprar.
El segundo factor a tomar en cuenta es la cantidad de vatios (W) que un bombillo va a utilizar para iluminar de forma correcta un espacio, porque no es lo mismo una estancia grande con uno de 15W a uno con 60W, así que debes ver esto en el envoltorio antes de comprar o saber calcular la equivalencia a los LED. El consumo final que aparece en tu factura de electricidad se ve impactado por todo esto que comentamos, por ejemplo, no es lo mismo llenar una oficina con lámparas geniales si no sabes cuál cantidad de voltios necesitan para su correcto funcionamiento, el trabajo debe ser el adecuado.
La fórmula que se usa es la siguiente: Lúmenes reales= número de voltios x 70, con ella se determina la equivalencia lumínica de bombillas de forma sencilla, esto funciona para incandescentes y luces LED, aunque por tema de ahorro energético es importante usar la segunda opción todas las veces que sea posible. En general, podemos decir que es importante conocer esta fórmula si tienes que hacer grandes compras de lámparas y bombillos, porque te salvará el día en tu economía.
También te puede interesar: Trucos y consejos para ahorrar energía en casa
¿Por qué me beneficia saber estas equivalencias?
- La equivalencia lumínica de bombillas hace que sepamos de primera mano cómo ahorrar luz al cambiar a LED.
- Con la equivalencia ahorras energía de forma consciente, entendiendo la diferencia entre un bombillo y otro, además ayudas mucho al planeta.
- Con esta fórmula matemática puedes definir cuál marca o voltaje te interesa más, todo en cuestión de instantes.
- Eliges tus compras según la duración, que es muchísimo mayor si sabes calcular bien todo. Un LED puede durar hasta 10 años si es bien utilizado.
- Es una manera de unificar entre marcas o productos, porque sabes cuantos lúmenes pueden generarse y ves cuáles resultan más convenientes a tus propósitos.