No menu items!
InicioSaludEnfermedades más comunes del sistema gastrointestinal

Enfermedades más comunes del sistema gastrointestinal

 

Las enfermedades gastrointestinales suelen ser los motivos más frecuentes por los que las personas acuden a consultas. Estas pueden ser de origen infeccioso o no infeccioso y conllevan problemas de digestión y absorción de alimentos.

Hoy haremos un recorrido por los distintos tipos de enfermedades gastrointestinales más frecuentes detallando sus síntomas y tratamientos, así que continúa atento.

¿Qué son las enfermedades gastrointestinales?

Las enfermedades gastrointestinales son aquellas que afectan al estómago o a los intestinos y pueden presentarse debido a agentes infecciosos o no infecciosos. Esta alteración provoca problemas en la digestión y absorción de alimentos produciendo síntomas como vómitos, diarrea, dolor abdominal, malestar general, deshidratación, fiebre, etc.

Como el estómago y el intestino intervienen en el proceso de digestión son ellos quienes se ven alterados por este tipo de enfermedades. En el primero se pueden desarrollar problemas de acidez y bacterias y en el segundo la proliferación de virus y bacterias es mayor desencadenando infecciones.

Enfermedades más comunes del sistema gastrointestinal

Ahora te traemos una lista de todas esas enfermedades gastrointestinales comunes las cuales pueden ser de menor o mayor gravedad. Conócelas a continuación.

 

Reflujo gástrico

Esta enfermedad se produce cuando las enzimas digestivas y el ácido estomacal no siguen el camino habitual si no que se dirigen al esófago, una parte que no está preparada para la acidez y por ende se produce una irritación, dolor y ardor en el pecho, regurgitación y dificultad para tratar.

El reflujo se considera una enfermedad cuando se presenta unas dos veces por semana en la persona, si sucede en un momento puntual no lo es.

En casos leves esta enfermedad se puede solucionar con el cambio de hábitos alimenticios, cuando ya es una situación severa se requiere de fármacos e incluso de una cirugía.

 

Gastroenteritis

La gastroenteritis está en la lista de las enfermedades más comunes del mundo y se estima la segunda causa de muerte de niños menores de 5 años en países pobres. Se produce por una inflamación en la membrana interna de los intestinos la cual provoca signos como falta de absorción de nutrientes, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre y dolor abdominal.

De transmisión alimentaria cuando los virus, bacterias y parásitos de los alimentos llegan a los intestinos. Pero no siempre es motivo de infección, ya que ciertos medicamentos pueden desencadenarla.

El tratamiento en la mayoría de casos es tomar abundante agua y alimentos fáciles de digerir. Si hay infección antibióticos.

 

Úlcera péptica

Esta es otra de las enfermedades gastrointestinales más comunes la cual ocurre por un daño en la mucosa que recubre el tubo digestivo. Esta afección es gástrica cuando se produce en el estómago y es péptica cuando se encuentra en el comienzo del intestino delgado.

Sus síntomas van desde malestar o acidez estomacal, náuseas, hasta vómitos. Su origen puede deberse a una infección y también por reacción a ciertos alimentos.

Cuando los signos llegan a sangrados intestinales y obstrucciones será necesario tratar con antibióticos.

 

Colitis

Esta es una enfermedad en la que se producen llagas en los intestinos lo que conlleva a una inflamación del colon. Su causa no está relacionada con algún proceso infeccioso pero también se tiene claras cuáles son.

Los síntomas de la colitis son dolor abdominal, fatiga, fiebre, diarrea, sangre, pus y estreñimiento. Se trata con diferentes tratamientos farmacológicos que impide que se complique más el paciente.

 

Cáncer colorrectal

Esta enfermedad gastrointestinal común es el cancer colorrectal. Comienza en el intestino grueso y puede llegar hasta el recto. Si se detecta cuando no ha hecho metástasis es posible sobrevivir, se estima que un 90% de los pacientes que lo padecen lo logran superar en este punto.

Los síntomas que pueden ser indicios de la presencia del cáncer colateral son la sangre en las heces, dolor en la zona baja del abdomen, pérdida de peso, cansancio, calambres abdominales, gases, diarrea y estreñimiento.

 

Enfermedad celíaca

 Es una enfermedad autoinmune y con propensión hereditaria en la que el consumo de gluten provoca una lesión en la mucosa del intestino, generando dificultad en la absorción de macro y micro nutrientes y acortamiento de las vellosidades intestinales.

Los pacientes cólicos deben cuidar de su dieta no consumiendo gluten para no acarrear esta situación.

Las enfermedades gastrointestinales  más comunes son de las causas de visitas al doctor más frecuentes, provocan síntomas molestos y que se deben tratar a tiempo. Aunque no todas son graves hay algunas que sí, por lo que debes hacerte tus chequeos constantemente para descartar cualquier posibilidad.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram