En los últimos años las dietas detox han adquirido gran popularidad y es posible que hayas escuchado hablar de ellas, pero ¿sabes exactamente en qué consisten? Estas se han venido realizando desde hace muchos años atrás con el fin principal de depurar el cuerpo.
La palabra “detox” se refiere al proceso de eliminación de sustancias tóxicas y poco saludables, de manera que este plan alimenticio incluye alimentos que están recomendados para depurar el organismo además de nutrir al cuerpo con lo necesario como vitaminas.
¿Cómo afecta la acumulación de toxinas al organismo?
La acumulación de toxinas en el organismo provoca estrés en las células las cuales empezarán a trabajar de manera inadecuada provocando efectos en tu estado como la falta de energía la cual aunque común muchas veces no sabemos de dónde proviene.
Esta aparece debido a distintas razones, y es que constantemente estamos expuestos a ser intoxicados por medio de ciertos alimentos, el ambiente, agua, productos químicos y hasta situaciones de estrés continuo.
De manera que la acumulación de toxinas en el cuerpo es un hecho con el que lidia nuestro organismo diariamente. Una manera de saber cuando se necesita una depuración es cuando presentes los siguiente:
- Ansiedad.
- Dolor constante de cabeza.
- Problemas digestivos como hinchazón abdominal, estreñimiento y mala digestión.
- Sobre peso.
- Estrés crónico.
- Problemas en la piel como resequedad, acné, brotes, puntos negros, manchas, etc.
¿Qué son las dietas detox?
Una dieta detox es aquella que tiene en su plan de alimentación alimentos que ayudan al cuerpo a eliminar lo que no necesita. Representa como una especie de apoyo para los órganos encargados de limpiar el cuerpo (piel, riñones, hígado, etc), de manera que toda toxina o sustancia indebida que se acumula durante el día sea desechada.
Esta dieta permite además que el cuerpo pueda absorber mejor vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes de manera que permanezca sano al tiempo que pierde kilos de más.
Esta dieta no se trata solo de hacer ayunos con zumos detox, además la alimentación debe ser rica en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y semillas, acompañado esto de ejercicio regular y buen descanso.
Beneficios de las dietas detox
Como indicamos arriba, con una dieta detox se puede desintoxicar al organismo de todas las sustancias negativas a las que está expuesto diariamente, además aporta otros beneficios como:
- Perder peso.
- Hidratar y limpiar la piel.
- Oxigenar el cerebro.
- Mejora el descanso reduciendo así la sensación de cansancio.
- Hace que te sientas más ligero.
- Elimina la retención de líquidos.
- Ayuda a mantener una sensación de bienestar.
- Compensa tus deficiencias nutricionales.
- Tener un estilo de vida más sano.
Cómo hacer una dieta detox
Como ya viste, depurarse es algo importante para gozar de un bienestar total. Si quieres llevar una dieta detox lo que debes hacer es llevar a cabo una selección de alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y semillas, lácteos, productos de origen animal y alimentos procesados y ultra procesados, pero todos estos de una forma equilibrada, de manera que tu cuerpo reciba las sustancias que necesita en la cantidad apropiada.
A continuación te indicamos una lista de alimentos para una dieta detox:
Frutos Rojos
Los frutos rojos como fresas, frambuesas, arándanos rojos o azules, Granada, etc, además de deliciosos ayudan a la desintoxicación del hígado, además ayudan a mantener equilibrado el colesterol y glucosa en la sangre.
Añadirlos a tu dieta no será nada difícil, ya que estas frutas son muy versátiles e ideales para añadirse a desayunos, diferentes recetas dulces y también comerse solas en la merienda.
Vegetales de hoja verde
Muchos son los beneficios de los vegetales de hojas verdes para la salud, ya sea el brócoli, la col rizada, el repollo, la lechuga, la espinaca, et. Estos ayudan a mantener el intestino limpio y al hígado a depurarse.
Puedes añadirlos en gran cantidad de recetas deliciosas ya que su versatilidad les hace posible unirse a cualquier platillo.
Aceite de oliva extra virgen
El aceite de oliva beneficia a la depuración del cuerpo ya que aumenta la producción de químicos antioxidantes además mejora el colesterol y disminuye los químicos inflamatorios del cuerpo.
Linaza en polvo
La linaza tiene un papel depurador muy aprovechable. Lo que hace es que ayuda a eliminar los productos tóxicos de la flora intestinal. De manera que si quieres seguir una dieta detox no debes olvidar la linaza la cual sabe muy bien en batidos.
Cúrcuma
La cúrcuma aporta grandes beneficios a la depuración del cuerpo ya que ayuda en su proceso de desintoxicación al tiempo que lo ayuda a producir antiinflamatorios naturales.
No es casualidad que las dietas detox hayan adquirido tanta fama, ya que como ves además de ayudar a la desintoxicación del cuerpo aportan otros beneficios aprovechables.