¿Conoces el tratamiento llamado escleroterapia? En este artículo te hablamos sobre él.
Las venas son vasos sanguíneos elásticos encargados de transportar la sangre de regreso al corazón, cuando estás no pueden llevar a cabo este trabajo con normalidad se está ante un caso de lo que se volverán como varices o venas varicosas.
Hay un tratamiento en específico tratar las venas varicosas y es la escleroterapia, en este artículo te hablaremos de ella, explicando en qué consiste, sus ventajas y demás informaciones importantes.
Tabla de contenidos
¿Qué son las varices o venas varicosas?
Se conoce como varices o venas varicosas a las venas retorcidas e hinchadas que se reflejan debajo de la piel. El lugar más común en el que aparecen son las piernas dada la posición erguida del ser humano, sin embargo, puede darse también en otras partes como la hemorroides por ejemplo.
Las venas cumplen la función de transportar la sangre de vuelta al corazón, para ello tienen una válvula que las direcciona, pero cuando esta está dañada es cuando la sangre se detiene y acumula en las venas provocando las varices.
También te puede interesar: ¿Cómo evitar las varices en las piernas?
De manera que se produce una situación en la que las venas se agrandan e hinchan y se vuelven muy notorias.
Las varices son muy comunes y las mujeres son quienes están más propensas a padecerlas, también otros factores que tienen que ver con su aparición son la edad, la obesidad, la falta de ejercicio, los antecedentes familiares y el embarazo.
Para el diagnóstico de las varices el médico realiza un examen físico pero también hay casos en los que necesitará hacer pruebas adicionales.
Algunos hábitos que pueden ayudar a evitar que empeoren las varices son perder peso, hacer ejercicio, elevar las piernas al descansar, no cruzar las piernas, evitar mantenerse mucho tiempo de pie y usar ropa holgada.
¿Qué es la escleroterapia?
La escleroterapia es un procedimiento en el cual se hace una flebitis química y retracción de la vena mediante la inyección directa en la vena.
La solución que se inyecta en la vena la cicatriza haciendo que la sangre se vea forzada a encaminarse mediante las venas más sanas. Por su parte la vena dañada es absorbida por el tejido y posteriormente desaparece.
Las sesiones de escleroterapia se realizan sin anestesia y duran entre 10 y 20 minutos, tiempo que dependerá de la cantidad de solución que se necesita inyectar. Finalizado el tratamiento es aconsejable usar medias de compresión durante algunos días. Todas estas indicaciones las dará el especialista.
Por lo general, las venas tratadas con escleroterapia desaparecen a las pocas semanas pero también puede pasar un mes o más sin que aún se vean los resultados. Todo depende del caso específico del paciente algunos pueden solo necesitar una sesión y otros más.
En general la escleroterapia es un tratamiento que ayuda a mejorar el aspecto de las venas varicosas y mejorar síntomas relacionados con ella como el dolor, el ardor La hinchazón y los calambres nocturnos.
Resultados de la escleroterapia
La escleroterapia se realiza en varias sesiones y el número de estas depende del caso específico del paciente, el médico evaluará a detalle el tipo de varices y dirá cuál es la mejor manera de mejorarlas.
Así pues los resultados de la escleroterapia no son inmediatos sino que después de la primera sesión se podrán ir notando de manera gradual, de ser necesario unas cuantas semanas para ver cómo desaparecen por completo.
Ahora bien es importante considerar aquí que una vez terminado por completo el tratamiento de escleroterapia y no tener rastros de las venas varicosas, es posible que estas vuelvan a aparecer en pacientes que tienen predisposición a padecerla o aquellos que realizan hábitos que hacen que estas regresen.
Es por ello que es importante que después de un tratamiento de escleroterapia te alejes del estilo de vida sedentario, la ropa ajustada o el uso de medicamentos como los anticonceptivos y hormonales.
Efectos secundarios de la escleroterapia
Hay algunos efectos secundarios que pueden aparecer en el lugar de la inyección, estos son:
- Moretones.
- Llagas pequeñas en la piel.
- Vasos sanguíneos pequeños enrojecidos.
- Áreas enrojecidos en relieve.
- Piel oscurecidas en forma de manchas o líneas.
Estos efectos secundarios por lo general desaparecerán a las pocas semanas después del tratamiento de escleroterapia, sin embargo, también esto puede durar meses e incluso años.
Hay otros efectos secundarios que son muy poco comunes que aparezcan pero que pueden requerir tratamiento, estos son:
- Inflamación.
- Coágulo sanguíneo.
- Reacción alérgica.
- Burbujas de aire.
Cómo ves, la escleroterapia es un tratamiento muy efectivo para tratar las varices o venas varicosas. Lo mejor es que son sesiones de pocos minutos, sin necesidad de anestesia y con resultados positivos para los pacientes.