Para algunas personas las palabras dieta y embutidos no pueden ir de la mano, sobre todo si lo que se busca es bajar de peso. Pero, debes saber que los embutidos son una fuente proteica importante. Incluso, para perder peso resulta más efectivo eliminar el consumo de otros alimentos fritos que el alcohol que dejar de comer embutidos.
Es muy común que al llevar una alimentación saludable y equilibrada se disminuya el consumo de azúcar, grasas saturadas, mientras se aumenta la ingesta de vegetales y frutas. Asimismo, existe la duda si se deben incluir los embutidos. La realidad es que no todos son aptos en las dietas, pero hay algunos que sí puedes consumir.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es un embutido?
- 2 Embutidos que no afectarán tu dieta
- 2.0.1 -Lomo embuchado: es el embutido con menor contenido calórico que encontrarás en el mercado. Pasa por un proceso de curado que le permite conservar una importante cantidad de nutrientes.
- 2.0.2 –Cecina: aunque no cumple con la forma de fabricación de un embutido, ya que no está dentro de una tripa. Es una de las opciones más saludables para consumir este tipo de alimentos.
- 2.0.3 -Jamón ibérico: pasa lo mismo que con la cecina, no se fabrica como un embutido convencional. Pero es un excelente aliado para las dietas de pérdida de peso. Contiene vitaminas, proteínas y minerales y aporta muy pocas calorías.
- 2.0.4 -Chorizo ibérico: tiene muy poco contenido calórico por lo que se puede consumir en una dieta para bajar de peso. Con este alimento es importante que te fijes en la calidad del producto que compras.
- 3 ¿Cómo consumir embutidos y no afectar la dieta?
¿Qué es un embutido?
Los embutidos son una preparación a base de carne que se coloca dentro de una tripa. Generalmente, van a acompañados de otros ingredientes para aportar sabor. Son sometidos a un proceso de curación durante un tiempo para que se puedan consumir crudos.
Embutidos que no afectarán tu dieta
Los embutidos en su composición contienen carne, por lo que es indudable que aportan proteína. Sin embargo, también se debe considerar que son ricos en colesterol y grasas saturadas por lo que se debe ser muy cuidadoso con su consumo.
Para bajar de peso es necesario que escojas los embutidos con menor contenido graso, estos pueden ser:
-Lomo embuchado: es el embutido con menor contenido calórico que encontrarás en el mercado. Pasa por un proceso de curado que le permite conservar una importante cantidad de nutrientes.
–Cecina: aunque no cumple con la forma de fabricación de un embutido, ya que no está dentro de una tripa. Es una de las opciones más saludables para consumir este tipo de alimentos.
De igual forma, atraviesa por un proceso de curación que le permite perder abundante cantidad de agua y conservar mayor cantidad de nutrientes. Aporta muy pocas calorías a tu dieta, por lo que es una buena opción dentro de la dieta.
-Jamón ibérico: pasa lo mismo que con la cecina, no se fabrica como un embutido convencional. Pero es un excelente aliado para las dietas de pérdida de peso. Contiene vitaminas, proteínas y minerales y aporta muy pocas calorías.
El jamón ibérico consumido solo tiene la capacidad de saciar el apetito con mucha facilidad.
-Chorizo ibérico: tiene muy poco contenido calórico por lo que se puede consumir en una dieta para bajar de peso. Con este alimento es importante que te fijes en la calidad del producto que compras.
Es decir, asegúrate que el ingrediente que contenga en mayor cantidad sea carne de cerdo de buena calidad.
¿Cómo consumir embutidos y no afectar la dieta?
Como te hemos planteado lo principal es que escojas los embutidos bajos en grasas, y que te asegures que hayan atravesado por un buen proceso de curación que le permitan aportar a tu cuerpo minerales, vitaminas y nutrientes que son necesarios para el funcionamiento.
Si estás a dieta no es necesario que te dejes de lado los embutidos, lo importante es que sepas cómo consumirlo de forma adecuada. Te dejamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte:
-No te excedas. Este punto es muy importante. Aunque puedes consumirlo no debes excederte de comerlo 1 o 2 veces por semana. También es recomendable que no los acompañes de pan, galletas, bebidas alcohólicas o gaseosas que te puedan afectar tu régimen alimenticio.
-Escoge bien el embutido. Los mejores en estos casos son los que contienen poca grasa y mayor cantidad de carne. Fíjate que en su proceso de curación hayan perdido la suficiente cantidad de agua para tener buena concentración de nutrientes.
-Si no quieres consumirlos solos, puedes incluirlos en guisos o en preparación de legumbres. Le aportan un sabor delicioso mientras comes embutidos sin sentir que rompes tu dieta.
Mantener una alimentación saludable sin dejar de comer algunos de tus alimentos preferidos si es posible. El saber escoger adecuadamente lo que vas a consumir dentro de una dieta es parte del éxito de la misma.
Sobre todo, te permitirá ser constante y evitar caer en tentaciones dañinas. Lo importante es que escojas de forma inteligente los productos, fíjate que sean de buena calidad y consumirlos con moderación.