En el mundo existen muchas enfermedades terribles, hay unas que tienen tratamientos más desarrollados y otras que no. El lupus es una de esas enfermedades complejas que pueden hacer mucho daño al organismo, no solo a una parte, sino a todo el cuerpo.
Esta enfermedad ha sido motivo de estudio por muchos especialistas médicos y han logrado encontrar algunos métodos para combatirlo ¿Quieres saber cómo es el tratamiento del lupus? ¿Es posible prevenirlo? ¿Cómo puede prevenirse el lupus? Aquí encontrarás respuesta a estas interrogantes.
Tabla de contenidos
¿Qué es el lupus?
Comencemos poniéndonos en contexto para comprender mejor de lo que estamos hablando. El lupus es una enfermedad autoinmune que llega a atacar varias partes del cuerpo como las articulaciones, los pulmones, el cerebro, en resumen, casi todo el organismo.
Que sea autoinmune quiere decir que es el mismo sistema inmunológico del cuerpo el que comienza a atacar a las células del organismo. La sintomatología es variada y puede presentarse con fiebre, dolor en las articulaciones, sarpullido, entre otras cosas.
Tratamiento para el lupus
Lamentablemente aún no existe una cura para esta enfermedad, pero sí existen una serie de tratamientos que sirven para aliviar los síntomas. Mejoran la calidad de vida de quien padece esta enfermedad ayudando a que su impacto en el organismo disminuya.
Antipalúdicos
Este tipo de medicamentos usados contra el paludismo o malaria, suelen ser utilizados para disminuir los síntomas del lupus. Esto se debe a que este tipo de medicamentos ayuda a reducir la actividad autoinmune que produce el organismo y que es, precisamente, la naturaleza del lupus.
Mantener una alimentación sana
La alimentación juega un papel importante para tratar el lupus, ya que todo el organismo se ve afectado por este padecimiento. Ciertos alimentos ayudan a fortalecer el organismo y aportan nutrientes que ayudan a que los órganos funcionen mucho mejor.
Ir a consulta regular con los especialistas
Ocurre que el lupus es una enfermedad bastante compleja que afecta varias partes del organismo. Por ello es necesario que el paciente acuda al especialista que sea necesario, según la zona del cuerpo que esté siendo afectada.
Por ejemplo, si el lupus está afectando las articulaciones, lo indicado es que el paciente visite a un reumatólogo. De esta forma podrá tener el tratamiento adecuado para cada afección que se esté produciendo.
También te puede interesar: El síndrome de Sjögren: ¿Qué hacer ante él?
¿Cómo puede prevenirse el lupus?
No se conoce una causa precisa de por qué se puede generar el lupus, por lo que la prevención tampoco está muy clara. Lo que sí se recomienda, y que puede ser muy efectivo para prevenirlo, es mantener una alimentación sana y balanceada.
Hacer ejercicio es una excelente forma de mantener el cuerpo fortalecido y saludable, por lo tanto, es excelente para prevenir el lupus. Mantener una vida sin estrés también es importante para evitar el adquirir esta afección.
Así que lo más recomendable para prevenirlo es mantener hábitos saludables que ayuden a mantener nuestro cuerpo fuerte. Cualquier persona puede ser víctima del lupus, pero tener hábitos saludables puede cambiar nuestras vidas y prevenir no solo el lupus, sino otras enfermedades.