Es un hecho que se puede usar la medicina tradicional china para tratar la psoriasis, una enfermedad crónica que afecta la piel y provoca marcas, inflamación y enrojecimiento. Esto mediante la implementación de hiervas medicinales chinas que tienen cualidades para aliviar esta afección.
Continúa leyendo este post para que conozcas todos los detalles sobre el tratamiento de la psoriasis con la medicina tradicional china.
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad crónica en la epidermis que provoca marcas visibles en la piel enrojecidas e inflamadas acompañadas de dolor, irritación y picor en distintas áreas del cuerpo. No tiene cura y no es contagiosa.
Los brotes de psoriasis aparecen de pronto en los pacientes y aumentan o disminuyen según sea el caso. Puede tener su causa en problemas en el sistema inmunológico o por una predisposición genética.
Existen varios tratamientos para esta afección, que van desde fármacos (corticosteroides, retinoides, ácido salicílico, análogos de la vitamina D, etc), exposición a la luz ultravioleta y medicinas vía oral o inyectables.
Tratamiento de la psoriasis con medicina tradicional china
La medicina tradicional china se originó hace más de 2000 años y se rige por la idea de que el flujo desequilibrado de la energía (qi) desencadena enfermedades. Así que si se quiere estar en buen estado de salud se debe restablecer el estado del qi, esto mediante el equilibrio de las fuerzas opuestas Yin y Yang.
El tratamiento de la psoriasis con acupuntura puede funcionar a modo de complemento y se realiza mediante el uso de las siguientes hierbas:
Qing Daily (índigo naturalis)
Esta se obtiene de tallos secos y hojas como las de la especie Baphicacanthus cusia. Posee cualidades antiproliferativas y antiinflamatorias que las hacen ser de ayuda para combatir este tipo de enfermedades.
También te puede interesar: Causas y tratamientos de la anemia en el posparto
Según estudios se ha determinado como el uso de esta hierba permite tratar la picazón, enrojecimiento y descamación asociada a la psoriasis.
Sheng di huang (Radix rehmanniae)
Esta hierba es otra de las maneras de tratar la psoriasis con la medicina tradicional china. Estimula la circulación y ayuda a reducir el dolor y la inflamación. Además que en recientes estudios se demostró que actúa como inmunomoduladora.
Jim qian cao (Lysimachia christinae)
Esta especie de hierba tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que se pueden aprovechar para el tratamiento de la psoriasis, se cree que esto es gracias a su composición de fenoles, flavonoides, triterpenoides y ácidos volátiles y orgánicos.
Bai hua she she cao (Herba hedyotis)
Esta es una planta que se originó en África y que crece en mayor medida en países como Vietnam, Indonesia y China. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que la hacen ser una buena opción para tratar los casos de enfermedades como la psoriasis.
El tratamiento de la psoriasis con medicina tradicional china si bien no es la primera y principal opción si puede ser de ayuda para aliviar los síntomas de esta enfermedad. En cualquier caso lo recomendable es consultar a un médico primero antes de aplicar cualquiera de estos métodos.