No menu items!
InicioSaludEl riesgo de los medicamentos en los días calurosos

El riesgo de los medicamentos en los días calurosos

 

Un momento en el que sientas un golpe de calor es ya una situación en la que se pone en peligro nuestra salud y debemos tomar previsiones, más aún si estás bajo los efectos de alguna medicación, ya que el riesgo de los medicamentos y sus efectos en el cuerpo en esas condiciones ambientales son muy contraproducentes.

Es necesario destacar que no todos los medicamentos tienen efectos adversos en días calurosos, así como también es importante que revises la integridad de los mismos, puesto que en días de altas temperaturas puede afectarse su condición. Conoce qué medidas debes tomar, tanto para ti como para los medicamentos que posees.

¿Existe riesgo de tomar medicamentos en momentos calurosos?

En días calurosos te sentirás débil y podrás tener signos de deshidratación con más facilidad, porque el cuerpo pierde electrolitos rápidamente mientras sudas. Estos signos son más evidentes en personas de la tercera edad, infantes o en pacientes con padecimientos crónicos.

El riesgo de los medicamentos y su control, en estas poblaciones, son acciones que deben llevarse a cabo constantemente, pero ¿cuál es el peligro que se puede presentar?

Algunos medicamentos inciden directamente en los niveles de hidratación de las personas, pérdida de electrolitos que causan daños en el funcionamiento de los riñones.

Cuando el cuerpo se encuentra en este estado bajo el efecto de ciertos fármacos, los mismos comprometen la termorregulación del organismo, ocasionando niveles de temperatura corporal muy altos.

Del mismo modo, incide en el desequilibrio de la presión arterial, como también producen insomnio o somnolencia, dependiendo de cuan caluroso esté el clima y el tipo de medicación administrada.

 

Qué medicamentos deben ser monitoreados

En días de calor extremo, o en alzas de la temperatura habitual, algunos tratamientos pueden causar efectos secundarios indeseados que en ciertas situaciones pasan de la simple molestia a que el riesgo de los medicamentos para la salud sean bastante graves.

Las medicinas para la hipertensión, que sean similares al losartan, enalapril o captopril, tienden a generar o a incrementar los síntomas presentados por deshidratación y agotamiento. Al intervenir en la hidratación alterando los niveles de electrolitos del cuerpo, pueden agravar las señales que indican que se está padeciendo de un golpe de calor.

Es de resaltar que estas perturbaciones en los niveles electrolíticos del organismo tienden a perjudicar la función renal. Entre otros medicamentos que deben monitorearse está el ibuprofeno y la aspirina, así como aquellos que presenten una composición parecida.

Estas medicinas tienen influencia en el desajuste de la función de los riñones, debido a la alteración en la irrigación sanguínea renal, además de otras causas.

¿Cuáles son los efectos de los medicamentos en momentos calurosos?

Haciendo un paneo por el riesgo de los medicamentos en momentos de mucho calor, están aquellos con características anticolinérgicas, los cuales luego de desencadenar ciertos procesos químicos en los bronquios producen broncodilatación.

También existen ciertas medicinas que frenan la pérdida calórica, los cuales están compuestos por ciertos antidepresivos, medicinas para el Parkinson, antihistamínicos y otros más parecidos. Otros tienen un efecto de incremento en el nivel de temperatura del cuerpo como el bromazepam y el diazepam.

¿Cómo conservarlos ante una ola de calor?

Con respecto a los efectos de las altas temperaturas ambientales en la integridad de los medicamentos, este cambio puede evidenciarse de mayor forma si los mismos están almacenados en espacios muy calientes, lo que hace que estos pierdan su efectividad.

 

Estos cambios químicos representan un riesgo de los medicamentos, considerando que podrían hacer que los mismos adquieran un efecto adverso para el ser humano, en ese sentido se recomienda verificar los medicamentos en épocas del año en los que las temperaturas estén muy elevadas, resguardarlos de la exposición directa del sol y colocarlos en un espacio fresco.

Como sugerencia se indica guardar los medicamentos en la nevera, dependiendo de la temperatura que puedan soportar y que está reseñada en el prospecto, así como revisar los que tienen presentación de ungüento, cremas, óvulos o supositorios.

Conclusiones

Es una regla conocida y una recomendación general que si tienes entre tus medicamentos alguno que luzca diferente, la mejor decisión es no consumirlo y así estarías evitando cualquier riesgo de los medicamentos comprometidos por el calor y que pueden tornarse peligrosos.

Del mismo modo, es recomendable, si tienes que tomar tratamientos con alguna de estas medicinas que indicamos anteriormente, trata de mantener el cuerpo hidratado y permanecer en un lugar fresco.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram