No menu items!
InicioBienestarEl método Nunchi: El secreto coreano para ser feliz

El método Nunchi: El secreto coreano para ser feliz

 

La búsqueda de la felicidad es un hecho que se visualiza en todas las culturas, razas y credos.Cada vez es más común ver que se implementan métodos o estrategias que proporcionan mayor bienestar en la sociedad, buscando la mejor sintonía con los demás y nosotros mismos.

Uno de estos es el que se practica en Corea llamado el método Nunchi. Caracterizado por facilitar la conexión social con la felicidad basándose en pilares muy básicos que pueden ser practicados hasta por niños de 3 años.

Su popularidad ha sido tal, que es considerado por los coreanos como la clave para conseguir la felicidad. A continuación encontrarás todos los detalles relacionados con el método Nunchi, el secreto coreano para ser feliz.

¿Qué es el método Nunchi?

Percibir, comprender y evaluar las emociones del entorno familiar y social, es lo que se identifica con el método coreano Nunchi para lograr la felicidad.

Su significado es “medida del ojo”, queriendo representar que los ojos son el reflejo o las ventanas del alma. Por medio de los que se trasciende de lo físico a lo espiritual, alcanzando conexiones íntimas con el que se está interactuando.

Este método data desde el siglo XV y está muy arraigado  en la mente de los coreanos, en la búsqueda de conseguir éxito. Tanto en el ámbito laboral como social, es implementado este método, permitiéndoles alcanzar la felicidad deseada.

El método Nunchi además, se basa en la confianza. Poder crear relaciones fuertes y duraderas, para ello se necesita poder de observación y empatía, así como evaluar el estado de ánimo de las personas con las que se  relacionan.

Lo anterior permitirá que puedan percibir lo que sienten terceras personas y asentar las bases de la confianza.Es por ello que este método es aplicable en cualquier ámbito y cultura de diferentes países, ya que sus fundamentos básicos son universales.

¿Por qué practicar el método Nunchi?

En Corea del Sur, tener un buen Nunchi es sinónimo de éxito. En caso contrario sería un camino al fracaso en todos los ámbitos, ya que es una nación donde se valora mucho el beneficio común por encima del propio. Así como la opinión de los demás.

Este método está implícito en la personalidad de sus habitantes. Esto se puede apreciar en las escuelas donde los niños son incentivados a realizar las tareas de limpieza y mantenimiento, ya que no hay personal de limpieza.

Esto se realiza para que los pequeños vean que si a ellos no les gusta la suciedad de su escuela, a los demás tampoco les gusta. Entonces lo mejor es limpiar y reflejar felicidad.

Lo más apropiado es aplicar este método en todos los ámbitos. Puesto que permite ver lo que sucede alrededor y conectarse con todos esos aspectos para procesarlo y entenderlo.

Ver más allá de la apariencia para adaptarse y poder actuar. Construyendo lazos suficientemente fuertes, que contribuyan al bienestar propio y de nuestro entorno en general.

Claves para la aplicación del método Nunchi 

Como hemos mencionado, este método es aplicable en cualquier ámbito, ya que depende mucho de la empatía que se pueda tener. Poniendo en práctica habilidades como el entendimiento y la compresión ante la situación de las demás personas y saber que hacer al respecto.

 

También te puede interesar: Leer con el método Robinson

Esto forma parte de la manera como nos comportamos y relacionarnos con el entorno y nosotros mismos. Afianzar estas virtudes puede llevarnos directo al camino de la felicidad y el éxito, que es lo que propone el método Nunchi.

La clave para aplicar este método es aprender a observar y escuchar a los demás. Ya que esto permitirá encajar y crear conexiones, que impulsaran las relaciones afectivas y laborales.

Asimismo, es recomendable tener especial cuidado de no tergiversar el objetivo de este método coreano y llevarlo por la senda de la manipulación.  Puesto que el fin del Nunchi es crear un ambiente donde se respire una atmósfera saludable para todos.

Mientras en occidente la temática es el individualismo, en occidente siempre se ha buscado el bien común. Es por ello que el método Nunchi se está popularizando a nivel mundial.

Es de resaltar que este método incentiva la cooperación, lo cual a la larga beneficia no sólo a uno, sino a todos en general. Asimismo, funciona creando conexiones fuertes de confianza, para lograr los objetivos en el ámbito laboral y familiar.

El Nunchi es considerado un símil de la inteligencia emocional aplicado en la cultura coreana. Asimismo, es visto como una habilidad blanda que puede estar presente en diferentes entornos y proveer a la sociedad de una mejor calidad de vida.

Su aplicación es sencilla y ha sido de utilidad para la sociedad coreana, por esta razón, iniciar su aplicación puede traer múltiples resultados beneficiosos para el bienestar común. Asegúrate de comprender en qué se centra este método antes de aplicarlo y podrás ver cómo todo puede cambiar.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram